El candidato presidencial Julio Guzmán dijo que dicho oficio era un encargo del presidente del Consejo de Ministros.
Una investigación periodística reveló que el candidato presidencial de Todos Por el Perú, Julio Guzmán, firmó el oficio donde se solicitó al entonces titular de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Josué Gutiérrez, la modificación de la partida presupuestaria que sirvió para la compra de equipos de presunta interceptación telefónica por la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini).
En este oficio de la PCM se le pide modificar el presupuesto para el año 2013 para incorporar 55 millones de soles para la Dini, lo cual habría servido para la compra de esos polémicos aparatos.
El programa dominical Panorama dio cuenta que la misiva aparece con fecha 28 de noviembre del 2012. En ese periodo Guzmán Cáceres se desempeñaba como secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El pasado 14 de febrero, el candidato presidencial del partido morado negó rotundamente tener algún tipo de vinculación con la adquisición de equipos de interceptación telefónica en el actual gobierno. “No solo ninguna, sino que, además, por ley el secretario general no tiene nada que ver en temas presupuestales ni de la Dini ni de ninguno otro”, sostuvo el aspirante presidencial.
Guzmán se defiende
Ante esta acusación, Guzmán Cáceres respondió que sí conoce el documento que fue remitido el enviado el 28 noviembre de 2012 al parlamentario oficialista, no obstante, aclara que la carta fue enviada “por especial encargo del presidente del Consejo de Ministros”.
"El Secretario General de la PCM, como cualquier funcionario del Estado, tiene que regir su comportamiento de acuerdo a ley. Y según la ley no le corresponde al Secretario General pronunciarse, ni decidir sobre el presupuesto de la Republica, incluido por supuesto el presupuesto de la DINI", añade en una misiva enviada a Panorama.