Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Hilario: “Vamos a reactivar proyectos mineros, pero con énfasis humanista”

El candidato presidencial.
El candidato presidencial. | Fuente: RPP

El candidato presidencial de Progresando Perú, Miguel Hilario, dijo que "las ganancias las deben disfrutar los inversionistas, las comunidades y el Estado".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial de Progresando Perú, Miguel Hilario, participó este lunes en el foro organizado por la Confiep, la Universidad del Pacífico y RPP Noticias. Aquí le detallamos sus propuestas centrales en materia económica.

1. Proyectos mineros con énfasis humanista. “Nosotros vamos a reactivar los proyectos mineros, pero con énfasis humanista. Las inversiones en el sector extractivo no tienen que ser impuestas.

2. El paso de una economía extractiva a una del turismo. “Quiero convertir al país en la capital del turismo de América Latina. Para ello, necesitamos más inversiones privadas y públicas para construir carreteras y aeropuertos que nos den ventaja competitiva.

3. Exportar productos orgánicos. “Vamos a priorizar una alianza con los campesinos para exportar productos orgánicos a EE.UU. y Europa. Y el Perú, dijo, tiene una ventaja comparativa en el sector”.

4. Reducir las trabas burocráticas. “Vamos a reducir las trabas burocráticas al 50% con un gobierno electrónico. Además, indicó, reduciremos los sobrecostos y regulaciones para recibir mayor inversión privada”.

5. Responsabilidad social ambiental de las grandes empresas. “Promoveremos las inversiones, pero con respeto a los derechos socioambientales y las comunidades. Asimismo, las comunidades campesinas y nativas serán accionistas de los proyectos mineros en sus jurisdicciones. Esto es viable, haciendo esta reforma, estoy seguro de que vamos a reactivar las inversiones y no habrá más derramamiento de sangre y se generará más prosperidad".

6. El diálogo como mecanismo de prevención de conflictos. "Se establecerá el diálogo permanente con las comunidades nativas en base al respeto y confianza, a fin de prevenir conflictos sociales. Vamos a fortalecer la presencia del Estado y  trabajaremos con las comunidades y la empresa privada”.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA