Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Iberico: cambio en la ley de partidos no se aplican de manera retroactiva

"El cronograma que el Jurado Nacional de Elecciones publicó es el válido. El 10 de setiembre fue el último día para renunciar a un partido", manifestó el presidente del Congreso. | Fuente: Andina

Mencionó que los plazos que ahora considera la norma para que un congresista renuncie a su partido, si quiere postular con otro, no tendrían por qué aplicarse en estas elecciones.

Los cambios considerados en la promulgación de la Ley de Partidos Políticos no pueden ser aplicados de manera retroactiva, aclaró este martes el presidente del Congreso de la República, Luis Iberico Núñez, quien dijo que el tema no debe crear confusión.

A manera de ejemplo, mencionó que los plazos que ahora considera la norma para que un congresista renuncie a su partido, si quiere postular con otro, no tendrían por qué afectar a aquellos que lo hicieron según el cronograma electoral.

"El cronograma que el Jurado Nacional de Elecciones publicó es el válido. El 10 de setiembre fue el último día para renunciar a un partido y ser aspirante por otro para el Congreso y Parlamento Andino", explicó en "TV Perú".

Consultado por el caso puntual de Marisol Espinoza, quien dejó el Partido Nacionalista para unirse a Alianza para el Progreso, consideró, bajo esa premisa, que si se presenta una tacha en su contra esta sería resuelta a favor de la vicepresidenta de la República.

"Porque un ciudadano no puede ser afectado en sus derechos por una ley que se da posteriormente, habiendo cumplido ya los requisitos, si no estaríamos en el reino de la inestabilidad jurídica", añadió Iberico Núñez.

Ley de Partidos Políticos

El Ejecutivo publicó los cambios en la Ley de Partidos Políticos, que, entre otras modificaciones, amplían el plazo para la renuncia de los congresistas que deseen postular por otro partido.

En otro momento, Iberico instó a todas las tiendas políticas a no hacer de la campaña electoral un campo de batalla, tras expresar su condena y rechazo al ataque con huevos que sufrió el aspirante presidencial de Alianza para el Progreso, César Acuña.

"Como ciudadano que cree en la democracia, la competencia se debe llevar en otros términos", sostuvo el titular del Parlamento, al lamentar también las rechiflas que recibió el candidato de Alianza Popular, Alan García.

"Las rechiflas tampoco son aceptables. Mi exhortación es que hagamos una contienda en la que se contrapongan las ideas", dijo.

ANDINA

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA