El presidente del Congreso dijo que ello generó situaciones como las recientemente registradas, en las que diversos partidos incurrieron en dicha falta.
El titular del Congreso, Luis Iberico, consideró que no tuvo suficiente difusión el tema de las últimas modificaciones a la ley de agrupaciones políticas, en las que se establecen determinados parámetros en lo concerniente a la entrega de donaciones y dádivas.
Dijo que ello generó situaciones como las recientemente registradas, en las que diversos partidos incurrieron en dicha falta, siendo objetos de cuestionamientos y hasta del retiro del proceso electoral en marcha como en el caso de César Acuña (Alianza Para el Progreso) y Julio Guzmán (Todos por el Perú) .
Sin embargo, opinó que la autoridad electoral ha debido mostrar más ponderación en sus decisiones, privilegiando el derecho constitucional a elegir y ser electo, antes que aquellos puntos de carácter administrativo.
En ese sentido, el también parlamentario estimó que desde los entes encargados de dar justicia electoral “no se ha aterrizado en la realidad de los hechos” y de la situación de los partidos políticos existentes en el país.

Responde a críticas al Congreso
Respecto a las críticas que señalan que el Congreso dio a destiempo las modificaciones a la ley de agrupaciones políticas, pues el proceso electoral ya se encontraba en marcha, Iberico recordó que este cuerpo legal se aprobó el 1 de octubre del año pasado.
Sin embargo, recién fue remitida al Ejecutivo dos semanas después, ya que se tuvieron que corregir errores formales.
Estando ya en el gobierno central, el texto debió esperar quince días útiles –“casi un mes”- de estudio para que finalmente fuera observado.
De vuelta al Congreso, la autógrafa de ley fue derivada a la Comisión de Constitución, que decidió insistir en su contenido, siendo esta aprobada por el pleno el 15 de diciembre y promulgada el 15 de enero.
Insistió, asimismo, que cualquier modificación que se realice sobre el tema sea hecha por el nuevo Parlamento desde el inicio de su gestión y no al final, para evitar lo que ha ocurrido en este proceso electoral.
Andina