Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44
Reflexiones del evangelio
Jueves 27 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre"
EP 674 • 12:16

Indira Huilca: "El Frente Amplio no será parte del próximo gobierno"

Indira Huilca es hija de Pedro Huilca, dirigente de la CGTP asesinado por el Grupo Colina.
Indira Huilca es hija de Pedro Huilca, dirigente de la CGTP asesinado por el Grupo Colina. | Fuente: politico.pe

La congresista electa y vocera del Frente Amplio habló sobre el rol de su partido en los próximo cinco años, descartando un cogobierno con PPK.

Indira Huilca, congresista electa y vocera del Frente Amplio de Izquierda, señaló que su partido no piensa formar parte del gobierno de Pedro Pablo Kuczysnki, quien sigue liderando el conteo de votos de la ONPE. Esto a pesar de que lo apoyaron con su voto para vencer a Keiko Fujimori.

No serán cogobierno. “No contemplamos la posibilidad de aportar al gabinete de un gobierno de PPK. Nuestra participación en este periodo será de otro tipo, porque el Frente Amplio es un espacio que recién se está formando y se está fortaleciendo. No veo la posibilidad de dirigir nuestras fuerzas a ser parte de un cogobierno. Vamos a continuar un proceso de convocatoria a quienes nos han respaldado y vamos a darle a la gente una plataforma seria para hacer política, algo que ellos sienten como un déficit enorme en la política peruana. Nuestras prioridades son otras”.

El Frente Amplio no sería parte del gobierno de PPK
El Frente Amplio no sería parte del gobierno de PPK | Fuente: radionacional.com.pe

Las investigaciones al gobierno saliente. “La corrupción es algo que se debe investigar y más cuando hay indicios sólidos y verosímiles. Pero creo que el rol del Congreso debe cambiar, no se pueden seguir creando esta megacomisiones de investigación simplemente para armar un show, que es lo que la gente acaba sintiendo al final. Pienso en algunos congresistas del fujimorismo que vienen argumentado que todo lo que no les agradaba es una ‘conspiración’ de Ollanta y que llamaron a casi todos sus rivales en primera vuelta como ‘el candidato de Nadine’. Si así quieren empezar a trabajar en el nuevo Congreso, están equivocados”.

Los retos del Frente Amplio. “No tenemos un secretario general. Nuestro organismo máximo es un congreso y tenemos una comisión política ejecutiva, que es la que toma las decisiones. Son 14 personas y Marco Arana y Verónika Mendoza son parte de ella. Venimos funcionando bien así, lo cual demuestra que es posible democratizar espacios en el Perú con eficiencia. En lo que estamos trabajando es en un congreso estatutario para atender a la gente que se quiere unir al Frente Amplio y empadronarlo. Invitamos a la gente a la ciudadanía a unírsenos”.

Indira Huilca y Verónika Mendoza, quien fue la candidata presidencial y es parte de la comisión política del Frente Amplio
Indira Huilca y Verónika Mendoza, quien fue la candidata presidencial y es parte de la comisión política del Frente Amplio | Fuente: Facebook
El Frente Amplio decidió votar por PPK en la segunda vuelta para bloquear la victoria de Keiko Fujimori
El Frente Amplio decidió votar por PPK en la segunda vuelta para bloquear la victoria de Keiko Fujimori | Fuente: Facebook

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA