Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Qué propone PPK y Keiko Fujimori para mejorar la educación?

Estudio del Instituto Integración sobre los candidatos y las propuestas en materia educativa | Fuente: RPP

El estudio del Instituto Integración para RPP Noticias explica diversas deficiencias en los planes de gobierno de ambos candidatos en materia de educación.

La educación es un derecho fundamental del ser humano. Es obligación del Estado garantizar este ejercicio de manera integral y de calidad. A poco del cambio de gobierno se espera también cambios en uno de los pilares del desarrollo del país. 

Un análisis desarrollado por el Instituto Integración para RPP Noticias concluyó que hay vacíos en el tema educativo en las propuestas de los dos candidatos a la presidencia en carrera, Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori. 

Fuerza Popular tiene 22 propuestas en materia educativa. La mitad son consideradas como viables o bien sustentadas para aplicarse. PPK tiene 31 planteamientos en este rubro y solo 15 son realizables según el Instituto Integración.

El 50% de los proyectos de Fuerza Popular en educación son sustentables y posibles; el 48% de los de Peruanos por el Kambio también lo son
El 50% de los proyectos de Fuerza Popular en educación son sustentables y posibles; el 48% de los de Peruanos por el Kambio también lo son | Fuente: Instituto Integración
El secreto de la educación es estimular diversos intereses entre el estudiante y ayudar a desarrollarlos.
El secreto de la educación es estimular diversos intereses entre el estudiante y ayudar a desarrollarlos. | Fuente: Getty

El Perú cuenta con 8 millones de estudiantes a nivel nacional, aproximadamente, y 110 mil escuelas en las regiones. Entre las propuestas positivas de Fuerza Popular está implementar un programa agresivo que fomente el deporte, mientras que Peruanos por el Kambio propone un cambio sustancial en la currícula y el relanzamiento de una educación rural e intercultural bilingüe.

El estudio señala que pese a estos intentos positivos para mejorar sustancialmente la educación pública y privada en el país, hay en general ausencia de metas en los planes de gobierno de ambos partidos de cara a los probables gobiernos, básicamente en el tema de cómo van a financiar sus propuestas.

Sugiere el informe tener un plan educativo en el marco de un gran proyecto para la educación nacional de cara al bicentenario de la independencia en el año 2021. 

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA