Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

JNE aclara que partidos acordaron formación de duplas para el debate

Debate presidencial
Debate presidencial | Fuente: Inforegión

El ente electoral informó que a la cita asistieron representantes de once organizaciones políticas con excepción de la Alianza Electoral Solidaridad Nacional-UPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) señaló este martes que se acordó con los partidos políticos la conformación de seis duplas de candidatos en el debate presidencial que se desarrollará el domingo 3 de abril, de acuerdo con el acta de reunión firmada por estas organizaciones políticas.

El ente electoral indicó que también se acordó que en caso un candidato se retirara de la contienda antes del debate presidencial, se reconfiguraría la conformación de duplas: el postulante que quede sin pareja tendría que formar un grupo de tres con la dupla siguiente en el orden de intervención; en caso se retiraran dos candidatos, se tendrían que conformar las duplas con aquellos que se queden sin pareja.

A esta cita asistieron los representantes de once organizaciones políticas, cuyas firmas aparecen en el acta correspondiente. Solo la Alianza Electoral Solidaridad Nacional-UPP no participó en la reunión.

Este martes se retiraron de la contienda electoral los candidatos Hernando Guerra García y Francisco Diezcanseco, de la Alianza Electoral Solidaridad Nacional-UPP y de Perú Nación, respectivamente. Por esa razón, en cumplimiento del acuerdo previo, se reorganizaron las duplas que se enfrentarán en el debate del domingo. 

Mas temprano, el secretario general del Apra, Omar Quesada, cuestionó que el debate del 3 abril propicie que los candidatos presidenciales polemicen en grupos de dos, y opinó que si el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no cambia esa modalidad, el líder aprista, Alan Garcia, no debería participar.

Temas del debatre

El debate presidencial se realizará en el Centro de Convenciones Lima, a las 7 de la noche. Los moderadores serán los periodistas José María Salcedo y Mávila Huertas.

La estructura del debate contempla cuatro bloques: Visión de país (con las acciones prioritarias para los próximos cinco años); Economía, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción (donde los candidatos se responderán o comentarán entre sí); Pregunta ciudadana (en el que los postulantes absolverán las interrogantes del elector); y Mensaje final.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA