Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

JNE: segunda vuelta de elecciones regionales alcanzó récord histórico de ausentismo de votantes

JNE señaló que Amazonas fue la región con más alto nivel de ausentismo de sufragantes
JNE señaló que Amazonas fue la región con más alto nivel de ausentismo de sufragantes | Fuente: Andina

El JNE señaló que en los procesos de segunda vuelta regional ha aumentado, progresivamente, el nivel de ausentismo de electores desde su primera aplicación en el 2010.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó hoy, viernes, que la segunda vuelta de las Elecciones Regionales 2022, realizada el último 4 de diciembre en nueve departamentos del país, históricamente, es el proceso con mayor nivel de ausentismo de sufragantes, con un 33.6% de ausencia del total de votantes hábiles.

Además, la institución señaló que los procesos de segunda elección regional registran un incremento progresivo de ausentismo desde su primera aplicación en el 2010. En dicho año fue de 22,9 %, en 2014 de 24,1 %, en 2018 de 28,7 % y la tendencia continuó al alza durante los últimos comicios.

Regiones con mayor ausentismo

El estudio del JNE precisó que Amazonas tuvo la mayor falta de participación del electorado con 42,3 %, seguido de Cajamarca (42,3 %), Pasco (40,2 %), Piura (32,4 %), Cusco (31,8%), Lambayeque (31 %), Lima Provincias (29,6 %), Callao (28,9 %) y Moquegua (25,5 %).

Asimismo, al comparar por regiones el ausentismo entre la primera elección, realizada el 2 de octubre, y la segunda, del 4 de diciembre, Cajamarca figura con el más alto porcentaje: 16,9 % más ausentismo en segunda vuelta, en comparación con las otras ocho circunscripciones.

Por otro lado, el estudio también hace un balance de los resultados electorales e indica que de las nueve regiones donde se realizó la SER 2022, cinco fueron ganados por partidos políticos y cuatro por movimientos regionales.

Al respecto, el reporte precisa que Somos Perú es el partido político que ganó las cinco circunscripciones. Sumadas a las dos regiones que ganó en la primera vuelta, se convierte en el primer partido político en ganar una cantidad considerable de gobiernos regionales desde 2002, cuando el APRA ganó 12 de 25 circunscripciones.

Señala también que ninguna de las autoridades electas en segunda vuelta tiene más de la mitad del consejo regional. Solo en Amazonas, Cusco y Lima Provincias quienes ganaron gobernarán con más del 40% del consejo. Por el contrario, Pasco y Callao cuentan con el menor porcentaje en cargos de consejo, con 18% y 22%, respectivamente.


Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA