Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

La Universidad Complutense no cuenta con software para detectar plagio

Campus de la Universidad Complutense de Madrid.
Campus de la Universidad Complutense de Madrid. | Fuente: Facebook/Universidad Complutense de Madrid

Profesora de la universidad europea dijo, además, que, cuando los autores consultados para la elaboración de un trabajo de investigación no son citados en el cuerpo de una tesis, “lo consideramos plagio”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad Complutense de Madrid no cuenta con un programa de software destinado a facilitar la detección de plagio. Así lo afirmó Patricia Martín, profesora de la Facultad de Educación de esa casa de estudios.

En entrevista con RPP Noticias, precisó que cuando los autores consultados para la elaboración de un trabajo de investigación (tesis) no son citados en el cuerpo del texto, “lo consideramos plagio”.

A su turno, Nicolás Barrote, también docente de la mencionada facultad, explicó que en un trabajo científico la referencia bibliográfica que se coloca en el final del documento académico, también tiene que ser consignada en el cuerpo de la tesis.

Este miércoles, en comparecencia de prensa, el candidato presidencial César Acuña rechazó las acusaciones de supuesto plagio en la elaboración de su tesis doctoral y denunció que existen “tentativas” de utilizar el tema para invalidar su postulación.

El postulante indicó que los autores consultados para ese trabajo académico sí figuran como referencias bibliográficas.

“Los autores consultados para mi trabajo sí figuran como referencias bibliográficas en mi tesis. Una tesis doctoral exige un trabajo amplio de investigación, lo que requiere estudio, consultas, referencias a otros estudios, diversas fuentes y variados autores, todos mencionados en la bibliografía que sirven para sustentar las conclusiones de mi tesis”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA