La encuesta de CPI publicada este martes también midió el nivel de antivoto de los candidatos que pasaron a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
La nueva encuesta nacional urbano-rural de CPI publicada este martes también midió el rechazo a los candidatos presidenciales y las principales razones por que lo votaría y no votaría por alguno de los postulantes a la presidencia. Según el trabajo de campo Keiko Fujimori (de Fuerza Popular) tiene un antivoto de 42.6%, mientras que Pedro Pablo Kuczynski (de Peruanos Por el Cambio) obtiene un 42.0% de rechazo.
¿Por qué no votaría por Keiko Fujimori?
El pasado de su padre, los casos de asesinato, actos de corrupción y violación a derechos humanos | 42.5% |
Se dejaría influenciar por su padre | 15.6% |
Por ser hija de Alberto Fujimori | 7.9% |
Es corrupta | 6.9% |
No inspira confianza | 5.4% |
¿Por qué no votaría por PPK?
Por su avanzada edad | 39.2% |
Por su doble nacionalidad y sus raíces extranjeras | 20.5% |
No inspira confianza | 7.4% |
No se le conoce mucho, falta de publicidad | 5.1% |
No es un candidato ideal | 3.7% |
Comparación con Ipsos
En la encuesta de Ipsos publicada el domingo 17 de abril y realizada entre el 13 y 15 del mismo mes, el antivoto de Keiko Fujimori es de 42%, mientras que el de PPK es de 32%, diez puntos menos que la de CPI.
Ficha técnica
El simulacro de votación de CPI se realizó con población urbana y rural entre hombres y mujeres de 18 años a más de 23 departamentos del Perú incluido el departamento de Lima. El estudio se realizó del 15 al 17 de abril. El sondeo fue publicado por el diario Exitosa.