Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿Los candidatos a la Presidencia usan bien las redes sociales?

Baella estimó que los candidatos no están usando bien las redes sociales. | Fuente: RPP

Alfonso Baella, experto en comunicación digital y redes, desnudó las falencias de los postulantes en las redes sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La campaña electoral ya comenzó, y el campo de batalla no es solo en las plazas y parques, sino también en las redes sociales, como Facebook y Twitter, que cada día crecen más en nuestro país.

Así, según Alfonso Baella, experto en comunicación digital y redes, solo Facebook ya suma 14 millones de usuarios en Perú, mientras que en Twitter se llega a los tres millones.

Pero, ¿los candidatos están utilizando adecuadamente las redes sociales para difundir sus ideas y ganar adeptos? Para el especialista, la respuesta es negativa.

“Creo que en la actualidad no están haciendo las cosas como se debería, hay una oportunidad muy interesante todavía. Creo que los grandes se sienten seguros y los chicos están quejándose”, apuntó.

Según Baella, los candidatos pequeños se dedican a cuestionar a los de arriba, pero sin presentar propuestas. “Están tratando de sacar la cabeza”, mencionó.

En tanto, los candidatos fuertes “casi no usan las redes sociales como deberían”.

“Hay gente que tiene cientos de miles de seguidores y podrían estar articulando otro tipo de conversación. No vamos a hablar de ninguno en específico, pero sí creo que es una oportunidad”, dijo.

“Creo que los ciudadanos tienen una responsabilidad en esto también. Hay que pedir más, hay que exigir más”, añadió.

Baella apuntó que una gran cantidad de seguidores en las redes sociales no garantiza votos, ya que muchos de estos seguidores puede estar solo por una necesidad de mantenerse informado, mas no por simpatía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA