Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Manuel Benza: La Constitución “no garantiza ni la salud ni la educación”

El sociólogo y postulante al Parlamento Manuel Benza.
El sociólogo y postulante al Parlamento Manuel Benza. | Fuente: Facebook/Manuel Benza Pflücker

El candidato al Congreso por el Frente Amplio criticó el texto constitucional, aprobado durante el Gobierno de Alberto Fujimori, al considerar que limita el rol del Estado en el campo económico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato al Congreso por el Frente Amplio, Manuel Benza Pflücker, afirmó que la actual Constitución peruana, aprobada durante el Gobierno de Alberto Fujimori, “no garantiza ni la salud ni la educación”.

El sociólogo explicó que los artículos 11° y 13° del texto constitucional ‒que señalan que el Estado garantiza, por un lado, el libre acceso a prestaciones de salud a través de entidades públicas y privadas; y por otro, la libertad de enseñanza‒, “han conducido y conducen a la privatización y el encarecimiento de ambos servicios esenciales, derechos del pueblo”.

Criticó también el régimen económico de la Carta Magna al asegurar, por ejemplo, que el artículo 62°, donde se indica que 'los términos contractuales no pueden ser modificados por leyes u otras disposiciones de cualquier clase', “no ha impedido que muchos contratos se modifiquen, siempre en favor del gran capital”.

 

En relación con el artículo 63°, en el que se establece que 'la inversión nacional y la extranjera se sujetan a las mismas condiciones', Benza Pflücker opinó que “se puede atraer la inversión extranjera sin plantear las mismas condiciones para la inversión de los peruanos y de los extranjeros”.

“Como el gran capital extranjero es más potente que los capitales peruanos, nuestro país se está vendiendo a retazos en tierra, mar, selvas y subsuelo”, subrayó el también profesor universitario.

Finalmente, el postulante sostuvo que “el retiro absoluto del Estado de los procesos económicos impide apoyar la producción del agro y la industria”, actividades que “generan empleo formal y de calidad, así como planificar democráticamente”.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA