Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mariano Cucho admite error al leer cifras que daban más votos a Keiko

El jefe de la ONPE dijo que fue un hecho anecdótico producto del cansancio, pero los porcentajes que dan el primer lugar a PPK son los correctos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, reconoció que se equivocó al leer las cifras de los votos válidos al 100% de actas procesadas y dar más votos a Keiko Fujimori que a PPK.

Error al descubierto. El jueves por la noche, Jayme Bayly en su programa que conduce desde Miami, dio cuenta de un error en la lectura de cifras de número de votantes que dio el jefe de la ONPE, Mariano Cucho, ayer por la tarde cuando se presentó los resultados de actas procesadas al 100%. En el anuncio de Cucho, Keiko Fujimori tenía más número de votantes que PPK.

¿Qué había dicho Cucho?. “La organización política Peruanos por el Kambio obtiene el primer lugar con el 50.12% de los votos válidos que representan 8 580 474 votos, Fuerza Popular obtiene el segundo lugar con 49.88% que representan 8 593 036 votos”. El detalle es que según esas cifras Keiko Fujimori tiene 12 562 votos más que PPK.

Cucho admite error. “Es un tema anecdótico. Estamos (trabajando) desde el viernes de la semana pasada, sábado para hacer el despacho de los materiales, domingo para recibir las actas y luego del lunes al jueves. Casi durmiendo una a dos horas por noche preocupados porque todo el mundo exigía”, señaló y admitió que tuvo un lapsus al leer las cifras.

Fue el cansancio. “18 horas trabajando al día y descansando muy pocas horas y pendiente de las benditas siente actas que venía del Vraem, comunicándonos con todo los medios para que puedan llegar toda la madrugada. Un tema de cansancio nos genera un tema anecdótico”.

El resultado es el mismo. “Las cifras, eso sí lo puedo garantizar, en forma transparente están en la página web (de la ONPE), ahí no hay ninguna equivocación porque ahí se contabiliza toda la información. Esas cifras no se cambian a parte del hecho anecdótico”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA