Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Mendoza: Contraloría está violando el principio de neutralidad electoral

Verónika Mendoza
Verónika Mendoza | Fuente: Facebook/Verónika Mendoza

La candidata presidencial dijo que con “esta convocatoria excluyente, la Contraloría está lavándole la cara a algunos de los partidos con mayores vínculos con casos de corrupción”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza, cuestionó a la Contraloría General de la República por invitar a solo cinco candidatos a una conferencia anticorrupción y que no haya incluido a otros aspirantes a la Presidencia de la República.

"Lo cierto es que está violando el principio de neutralidad electoral que deben mantener todas las instituciones políticas, dando preferencia a cinco candidatos ‒encima los más cuestionados por hechos de corrupción-, haciéndoles publicidad gratis en todos los diarios con nuestra plata", señaló a través de cuenta de Facebook.

A la mencionada conferencia, que se llevará a cabo el 3 y 4 de febrero en la Universidad de Lima, la Contraloría decidió invitar a Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, César Acuña, Alan García y Alejandro Toledo, quienes figuras en los primeros cinco lugares en las últimas encuestas.

Al respecto, Mendoza dijo que "la Contraloría no puede manifestar sesgos o excluir a un conjunto de candidatos de un certamen donde se trata de plantear al país qué medidas se proponen para acabar con la corrupción".

“Con esta convocatoria excluyente, la Contraloría -queriéndolo o no- está lavándole la cara a algunos de los partidos con mayores vínculos con casos de corrupción”, añadió Mendoza Frisch.

 

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA