Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

¿Menos partidos en la cédula 2026? JNE revela impacto de cinco alianzas electorales

Cinco alianzas electorales agrupan a 11 partidos y podrían reducir el tamaño de la cédula, según el JNE
Cinco alianzas electorales agrupan a 11 partidos y podrían reducir el tamaño de la cédula, según el JNE | Fuente: JNE

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, detalló que 11 partidos políticos han solicitado conformar alianzas rumbo a las Elecciones Generales 2026. También anunció que este mes se conocerán los primeros resultados del peritaje por firmas falsas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con miras a las Elecciones Generales 2026, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, confirmó que se han inscrito cinco alianzas electorales que agrupan a 11 partidos políticos, lo que podría reducir a 37 las organizaciones en la cédula de votación. Esta reconfiguración del escenario político responde al cierre del plazo para solicitar la inscripción de alianzas y al avance del cronograma electoral.

“Una vez que esté todo ok, se les dará una síntesis de las alianzas. Esta se publica y ahí se abre el periodo de tachas. Cualquier ciudadano puede presentar una, y puede ser fundada o no, pero se debe garantizar el debido proceso, y en ello el JNE es escrupuloso”, explicó Burneo.

Las alianzas quedarán formalmente inscritas al 1 de septiembre, fecha límite establecida en el calendario electoral.

Unidad Popular fuera del proceso electoral

Roberto Burneo también fue enfático al referirse al caso del partido Unidad Popular, que quedó fuera del proceso electoral presidencial 2026 tras lograr su inscripción después del plazo establecido del 12 de abril. Según explicó, la organización política presentó una acción de amparo para obtener una inscripción provisional, pero esta fue rechazada por el JNE.

Unidad Popular logró su inscripción posterior al 12 de abril. El JNE lo que ha hecho es de acuerdo a su autonomía y al mandato que tiene de definir y ser juez supremo en el ámbito electoral. Esta organización política no puede participar porque logró su inscripción fuera de la fecha límite”, sentenció.

El presidente del JNE advirtió que abrir excepciones pondría en riesgo la integridad del proceso: “Genera una serie de complicaciones. Mañana será un candidato, una alianza, que no pudo realizar las primarias… y va a intentar quebrar el calendario. Esto genera problemas para el proceso mismo. El 12 de abril no se puede variar porque la Constitución así lo determina”.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNEdeclaró inejecutable el mandato judicial para disponer la inscripción provisional del partido Unidad Popular, liderado por Duberlí Rodríguez, expresidente del Poder Judicial. En su resolución, a la que RPP tuvo acceso, el JNE justifica su decisión aduciendo que esto “afecta el cronograma electoral y pone en riesgo el desarrollo del proceso electoral en igualdad de condiciones”.

Te recomendamos

Sobre firmas falsas: este mes se conocerán resultados

En relación con las denuncias de firmas falsas en padrones de afiliación, Burneo reveló que el JNE ha iniciado un proceso de fiscalización posterior sin precedentes, para lo cual se ha contratado peritos y conformado un equipo disciplinario.

“Estamos cotejando las firmas dentro de la base de datos del Reniec, hemos ido a sus instalaciones y visitado comités. Es un peritaje a las firmas. Hasta el 10 de agosto tenemos plazo para recibir una última data. Este mes vamos a tener los resultados de estos primeros pasos, antes de fin de mes se tendrá”, señaló.

El funcionario agregó que actualmente existen 48 partidos políticos y más de 60 movimientos regionales, lo que hace inviable fiscalizar a todas las organizaciones al mismo tiempo. Aun así, aseguró que el JNE está comprometido con la transparencia y la limpieza del padrón electoral.

A la fecha, se han presentado cerca de 174 denuncias penales por el delito de falsificación de documentos como consecuencia de registros “no válidos”. Estas denuncias fueron interpuestas ante el Ministerio Público por la Procuraduría del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entre el 2024 y 205 y están dirigidas contra los personeros o quienes hayan gestionado los documentos ante el Registro de Organizaciones Políticas. De comprobarse los hechos, las organizaciones políticas podrían ser sancionadas con la nulidad de su inscripción, informó el Jurado Nacional de Elecciones. 

En este proceso electoral, el Jurado Nacional de Elecciones trabajará con un sistema de inteligencia artificial llamado EleccIA. Que será una herramienta que optimizará el tiempo para la revisión de las listas de candidatos.  Finalmente, Burneo informó que el JNE ha solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una ampliación de recursos  debido al aumento de carga operativa por el proceso electoral en marcha.

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA