Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Nano Guerra García: Vamos a ser radicales en la lucha contra la corrupción

"Nano" Guerra García candidato a la presidencia de Solidaridad Nacional. | Fuente: RPP

Respecto a la críticas por haber trabajado en instituciones públicas durante el régimen de Alberto Fujimori, afirmó que fue un funcionario del Estado, pero no del Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato de Solidaridad Nacional a la presidencia Hernando "Nano" Guerra García afirmó que uno de los ejes de sus propuestas de Gobierno es la lucha radical contra la corrupción. Afirmó que este flagelo "es la madre de todos nuestros vicios", entre ellos los problemas de seguridad ciudadana.

"Vamos a ser absolutamente radicales en la lucha contra la corrupción, yo no soy una persona que debe nada a nadie, no he tenido un cargo público (...) y he tomado esta decisión de hacer política porque creo que hay que renovarla radicalmente", dijo a RPP Noticias.  

Sostuvo que la corrupción está estrechamente ligada a la inseguridad ciudadana y afirmó que los candidatos que actualmente encabezan las encuestas prefieren no hablar del tema desde esa perspectiva.

Respecto a las críticas por haber trabajado para instituciones públicas como el diario El Peruano y la Sunat, durante la época del fujimontesinismo, afirmó que él fue un funcionario del Estado pero no del Gobierno.  

Aseguró que renunció a la dirección del diario oficial la primera vez que le pidieron que actúe de manera irregular y que luego, cuando ya laboraba en la Sunat como jefe de imagen institucional, salió por presiones debido a que su padre era Congresista de UPP, partido opositor del Gobierno de Alberto Fujimori.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA