Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acordó por unanimidad el nuevo plazo para el registro de organizaciones políticas, en el marco de la aprobación del cronograma oficial para las elecciones generales 2026.
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estableció el 12 de abril como la fecha límite para que los partidos políticos en proceso de inscripción obtengan su registro y queden habilitados para participar en las elecciones generales 2026. La decisión fue adoptada por la máxima instancia del ente electoral en el marco de la aprobación -por unanimidad- del cronograma oficial de los próximos comicios.
En conferencia de prensa, el presidente del JNE, Roberto Burneo, señaló que con la definición de este hito electoral se da por terminada la controversia sobre el plazo límite para la inscripción de organizaciones políticas con miras a las elecciones 2026.
"En cuando a las organizaciones políticas que puedan participar dentro del proceso electoral son aquellas que al 12 de abril del presente año logren su inscripción", indicó.
Consultado acerca de la cantidad de partidos que podrían competir en comicios, Burneo evitó dar un estimado al señalar que, a la fecha, existen 32 partidos políticos con inscripción en trámite.
"Algunas de ellas sí están más maduras su inscripción, algunas ya se les otorgó la síntesis, algunas están en proceso de tachas. Este es un proceso que debe seguir el debido procedimiento y debe observar todo el marco normativo de nosotros. Lo que podemos decir es que la fecha por la cual las organizaciones políticas pueden participar son aquellas que logren su inscripción hasta el 12 de abril del presente año", recalcó.
Es preciso señalar que, a la fecha, existen 41 partidos políticos habilitados para participar en las elecciones 2026. Mientras que otras 32 están en proceso de inscripción. De este último grupo, al menos 5 se encuentran en la última etapa para lograr su registro.
Esta mañana, representantes de organizaciones en proceso de inscripción llegaron hasta los exteriores de la sede en Lima del JNE para realizar un plantón y exigir a la autoridad electoral un pronunciamiento sobre su situación.
Te recomendamos
¿Cómo surgió la controversia?
El pasado 26 de marzo, el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo afirmó que, tras la convocatoria a elecciones hechas por la presidenta de la República, Dina Boluarte, vencía el plazo para la inscripción de partidos.
Esta declaración llevó a diversas organizaciones políticas con registro en trámite exigieran a la autoridad electoral mayor claridad sobre la fecha límite de inscripción.
Días atrás, representantes y dirigentes de los partidos políticos Adelante Pueblo Unido, Unidad Popular, Resurgimiento Unido Nacional, Integridad Democrática y Un Camino Diferente presentaron al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) un petitorio esclarecer el plazo límite que tienen las organizaciones políticas para inscribirse y participar en las elecciones generales 2026.
En declaraciones a la prensa, Wolfgang Grozo, presidente del partido Integridad Democrática, consideró que debía prevalecer el derecho de los partidos de participar en las próximas elecciones.
En tanto, el exministro Ciro Gálvez, del Partido Resurgimiento Unido Nacional - RUNA, dijo entonces que era necesario que exista una rectificación del ente electoral, debido a que la situación actual podría generar dudas en la población sobre el proceso electoral.
Video recomendado
Comparte esta noticia