Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Percy Medina: “Los debates no están hechos para los candidatos, sino para los ciudadanos”

Jefe de Misión para el Perú de Idea Internacional, Percy Medina
Jefe de Misión para el Perú de Idea Internacional, Percy Medina | Fuente: Andina

El jefe de Misión para el Perú de IDEA Internacional recalcó que lo más importante del próximo debate presidencial es ayudar a la población a tomar una decisión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de Misión para el Perú de IDEA Internacional, Percy Medina, quien formó parte de la organización del debate de la primera vuelta presidencial del Jurado Nacional de Elecciones, señaló que se debe acordar la metodología del debate entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori pensando en la población. 

“Un debate en reglas supone seguir una metodología y eso implica acordar reglas en relación con los temas que se van abordar, la maneras en que se van a abordar, la forma como se va a dar la moderación, la manera en cómo los candidatos van interactuar. Reglas elementales que deben acordarse”, indicó en Ampliación de Noticias de RPP. 

Medina sostuvo que “con mayor tiempo y pudiendo proveer el tema de las reglas y de la logística” un medio de comunicación podría dirigir el debate. No obstante, recalcó que lo más importante de este tipo de encuentro es ayudar a la población a tomar una decisión. 

“La parte logística quizás no es el principal problema pero lo importante es tener una metodología que sirva a la gente para entender dónde están los temas que debates, para entender las diferencias de los candidatos”, comentó.

“Los debates no están hechos para los candidatos, están hechos para los ciudadanos que van a  tener que tomar una decisión. Eso supone una metodología que permita comparar y que permita dar claridad a las exposiciones”, añadió Medina. 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Son una buena idea los pasaportes de inmunización?

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA