Las elecciones en el exterior arrancaron en Australia y Nueva Zelanda. |
Fuente: Cancillería
Peruanos residentes en la India ejercieron su derecho a voto en estas Elecciones 2016. |
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Nuestros compatriotas que residen en Bolivia también acudieron a emitir su voto. |
Fuente: Cancillería
En Vancouver (Canadá) se instalaron varias mesas para que los peruanos emitan su voto en las Elecciones 2016. |
Fuente: Cancillería
Peruanas y peruanos en Londres (Reino Unido) acudieron en familia a los locales de votación. |
Fuente: Cancillería
Peruanos en Varsovia (Polonia) ejercieron su derecho a voto en las Elecciones 2016. |
Fuente: Cancillería
En Ottawa (Canadá) nuestros compatriotas también cumplieron su deber ciudadano. |
Fuente: Cancillería
Los peruanos residentes en Florencia (Italia) acudieron a emitir sus votos en las Elecciones 2016. |
Fuente: Cancillería
En la Embajada del Perú en Argelia votaron 20 peruanos. |
Fuente: Cancillería
En Viena (Austria) se instaló una mesa de votación. |
Fuente: Cancillería
En Buenos Aires (Argentina), la asistencia a las mesas de sufragio fue masiva. |
Fuente: Cancillería
En Panamá, también se instalaron mesas de votación para las Elecciones 2016. |
Fuente: Cancillería
A los peruanos en Colombia también les llegó el turno de votar. |
Fuente: Cancillería
Los peruanos en Nicaragua también acudieron a votar. |
Fuente: Cancillería
Los peruanos residentes en Bucarest (Rumania) ejercen su derecho a voto. |
Fuente: Cancillería
Así se realizaron las Elecciones 2016 en Lieja (Bélgica). |
Fuente: Cancillería
Se formaron colas en los centros de votación en Vancouver (Estados Unidos). |
Fuente: Cancillería
Los peruanos y peruanas que residen en Qatar se acercaron a las mesas de votación en Doha. |
Fuente: Cancillería
Por la mañana, se instalaron mesas en Ottawa (Canadá). |
Fuente: Cancillería
En Valencia (España) los peruanos se acercaron a los locales de votación a emitir sus votos. |
Fuente: Cancillería
Peruanos residentes en Canberra (Australia) ejercen su derecho a voto. |
Fuente: Cancillería
En Ibaraki (Japón), las elecciones se desarrollaron con total normalidad. |
Fuente: Cancillería
En Yokohama (Japón), hubo masiva participación de peruanos. |
Fuente: Cancillería
En Tochigi (Japón), los peruanos también ejercen su derecho a voto. |
Fuente: Cancillería
Peruanos en Tel Aviv (Israel) participan de las elecciones. |
Fuente: Cancillería
En Bélgica, las mesas de votación se instalaron muy temprano. |
Fuente: Cancillería
En Luxemburgo también los peruanos acuden a votar. |
Fuente: Cancillería
Las mesas de votación ya se instalaron en Londres. |
Fuente: Cancillería
Los peruanos residentes en Ginebra (Suiza) ya ejercen su derecho a voto. |
Fuente: Cancillería
En Beijing (China), también hay peruanos que acuden a votar. |
Fuente: Cancillería
Así se viven las elecciones en Barcelona (España). |
Fuente: Cancillería
Los peruanos en el extranjero acuden masivamente a votar en las elecciones presidenciales, según reporta el Ministerio de Relaciones Exteriores. De hecho, por las diferencias horarias, ya hay lugares en el mundo donde las elecciones ya han terminado.
De acuerdo con la Cancillería, en total son 884 mil 924 peruanos en el exterior que cumplirán su deber ciudadano, en 234 locales de votación repartidos en 56 países del mundo.
A través de sus redes sociales, la Cancillería reportó el inicio de las elecciones en Japón, China, Israel, Bélgica, entre otros países.
Los peruanos residentes en el exterior representan el 3,86 % del total del padrón electoral para los comicios del domingo, concentrados mayormente en Estados Unidos, con 278.686; España, con 128.363; Argentina, con 127.442; Chile, con 99.961, e Italia, con 84.046.
Cabe precisar que el Perú tiene consulados en 56 países en el mundo, y en esta oportunidad unos 884 924 peruanos deben cumplir con esta obligación cívico ciudadana en los 234 locales de votación.
La canciller, Ana María Sánchez señaló que su despacho a través del Centro de Monitoreo viene absolviendo las consultas, quejas y dudas de los peruanos en el exterior, para que estos puedan cumplir con emitir sus votos.
A través de sus cuentas en la red social Twitter, peruanos residentes en el extranjero nos cuentan como vienen cumpliendo con esta obligación cívica ciudadana.