Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Podrá Keiko Fujimori superar la sombra de su padre Alberto?

Keiko Fujimori mostró un papel en el último debate con el que aseguró que no se repetiría un 5 de abril.
Keiko Fujimori mostró un papel en el último debate con el que aseguró que no se repetiría un 5 de abril. | Fuente: RPP Noticias

Tendrá que hacer mucho para no perder la segunda vuelta, como ocurrió en 2011, y sobre todo para separarse de las cosas negativas que puede representar su padre, Alberto Fujimori, según analistas.

Los resultados de las elecciones del 5 de abril ponen a Keiko Fujimori, una vez más, en segunda vuelta. El casi 40% de votos válidos que obtiene, según la propia ONPE, le dan una cómoda ventaja sobre Pedro Pablo Kuczynski; sin embargo, tendrá que hacer mucho para no perder la segunda vuelta, como ocurrió en 2011, y sobre todo para separarse de las cosas negativas que puede representar su padre, Alberto Fujimori, sin perder el apoyo de los defensores del expresidente, según señalan politólogos expertos entrevistados por BBC Mundo.

Keiko Fujimori fue primera dama cuando tenía 19 años.
Keiko Fujimori fue primera dama cuando tenía 19 años. | Fuente: El Comercio

¿Defender el gobierno de su padre?

"Ella tiene que defender en alguna medida el gobierno de su padre, porque ha heredado ese capital político, y luego tiene que desmarcarse del lado oscuro del gobierno de su padre, que es corrupción y violaciones de derechos humanos", dijo Alfredo Torres, analista y presidente de la encuestadora Ipsos Perú a la BBC.

"El problema es que en eso tiene poca credibilidad, entonces cuando vamos a la segunda vuelta la elección se va a polarizar entre el fujimorismo y el antifujimorismo", agregó.

Decir que el malo es Vladimiro

"La manera como está haciéndolo ella es, primero, que el malo de la película sería (el ex asesor presidencial) Vladimiro Montesinos y no su padre: a él atribuye los peores actos de corrupción y violaciones de derechos humanos", sostuvo Torres.

Keiko Fujimori perdió en segunda vuelta ante Ollanta Humala en 2011, esta vez espera que la figura de su padre no pese negativamente.
Keiko Fujimori perdió en segunda vuelta ante Ollanta Humala en 2011, esta vez espera que la figura de su padre no pese negativamente. | Fuente: Epensa

El peso del padre

"Todavía hay una fuerte impronta respecto al pasado de su padre, para bien y para mal, que tiene que ver con ese estilo populista y antipolítico que fundó Alberto Fujimori y ha heredado Keiko, lo que la coloca en la segunda vuelta", dijo, por otro lado, Ricardo Cuenca, psicólogo social que dirige el Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Aunque Fujimori aún puede sumar apoyo del resto de agrupaciones políticas que se quedaron en el camino, Cuenca descartó que vaya a "reinventarse" completamente para la segunda vuelta. "Tiene que jugar al interior de su propio partido, controlando a muchos congresistas que salen defendiendo al padre y las prácticas del padre", indicó el analista a BBC Mundo.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA