Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

PPK: "Perú puede crecer mucho pese a la crisis en China"

El candidatol cerrará su campaña con un mitin en Cusco. | Fuente: RPP Noticias.

El candidato presidencial habló con RPP Noticias sobre la informalidad, la cultura, la economía y su pasado apoyo a Keiko Fujimori.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pedro Pablo Kuczynski lucha contra el tiempo para explicar sus propuestas. Pasada la medianoche, los candidatos ya no podrán hacer campaña. RPP Noticias lo entrevistó en medio de una carrera que terminará esta noche con un mitin en Cusco. Cuatro preguntas para cuatro temas: la crisis en China, la cultura, la informalidad y su apoyo a la candidatura de Keiko Fujimori en la campaña de 2011, un tema por el cual fue criticado y que puede reaparecer si pasa a segunda vuelta.

1. Todos los candidatos prometen que Perú seguirá en este proceso de crecimiento. ¿Realmente cuánto manejo tendrá el futuro gobierno para seguir creciendo si China está desacelerándose?

Yo creo que hay mucho campo. Hay sectores nuevos como la agroindustria, turismo, Call Centers, reparaciones, parques industriales, infraestructura. Hay mucho que podemos hacer a pesar de que China ciertamente se ha frenado.

2. Se habla mucho de la minería y no de la librería. Poco se ha hablado de la cultura en esta campaña, cuando tal vez lo mejor que hemos producido son escritores.

Tenemos un gran escritor (Mario Vargas Llosa) que acaba de cumplir 80 años. Se creó un Ministerio de Cultura y no se le puso recursos. Hay que ponerle algo de recursos. Deberíamos poner librerías públicas en el Perú e iniciativas de ese tipo que faciliten el acceso a la cultura.

El pasado enero, China registró su peor crecimiento económico en 25 años.
El pasado enero, China registró su peor crecimiento económico en 25 años. | Fuente: Shutterstock

3. ¿Cómo convertir en formal a un empresario que ha vivido toda su vida en la informalidad y ve la formalización como un gasto?

La informalidad en el Perú vino con la hiperinflación de fines de la década de 1980 y luego las medidas de Alberto Fujimori que reprimieron mucho el empleo. Ahora hay que dar marcha atrás, regresar a un sistema más ordenado, más formal, con menos impuestos y educar a la Sunat, para hacerla una recaudadora más amigable.

4. Si pasa a segunda, el fujimorismo le recordará su apoyo a Keiko Fujimori en la campaña pasada. ¿Se arrepiente?

Ese es un tema que no me preocupa, porque en el año 2011, el chavismo estaba en las puertas de Lima y ahora vemos los resultados de ese chavismo en Venezuela. Creo que se hizo bien en frenar eso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA