Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Rómulo Mucho concentrará su campaña presidencial en el sur del país

Rómulo Mucho
Rómulo Mucho | Fuente: Andina

El precandidato de Siempre Unidos apunta a esta zona porque considera que es más conocido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El precandidato de Siempre Unidos, Rómulo Mucho, indicó que su estrategia de campaña busca consolidar su presencia en el sur del país, mediante el acercamiento a la gente y la difusión de sus propuestas programáticas, cuyo eje principal es “cambiarle la cara a la minería”.

“Estamos viajando por las provincias. Ahora, lo que quiero es consolidar mi presencia como candidato del sur. Huracán del sur me han dicho porque soy más conocido allí”, explicó.

En comunicación con la Agencia Andina, Mucho explicó que esto no quiere decir que no efectúe también algunos viajes al norte del país, como Chiclayo (Lambayeque) o Trujillo (La Libertad), donde tiene bases partidarias.

Asimismo, anunció que la próxima semana estará en Lima, procedentes de Arequipa, para emprender un recorrido por diversos sectores de la capital.

Consultado sobre su ausencia en las encuestas y si pasará o no a la segunda vuelta, el precandidato de Siempre Unidos dijo confiar en que “va a ganar” las próximas elecciones, por lo cual aseguró que su agrupación irá sin alianzas con partidos nacionales.

“Las encuestas son fraguadas. No existen las encuestas para mí. No me preocupa, yo ya tengo porcentajes que no es algo que quieran ponerlo en las encuestas. Entonces vamos a ganar, de eso estoy seguro”, manifestó el postulante.

Otro de sus ejes programáticos, agregó, es la educación, sector al que tiene previsto destinar el 8% del Producto Bruto Interno (PBI), además de invertir en ciencia y tecnología.

Detalló que sus ejes programáticos los constituyen también la lucha contra la corrupción, la descentralización, la salud, la prevención de desastres, entre otros.

Sobre el tema de las AFP

También hizo mención, en otro momento, a las nuevas tablas de mortalidad propuestas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que elevan en tres años la esperanza de vida de los afiliados y reducen las pensiones.

“Todo tema hay que analizarlo. Ha aumentado la esperanza de vida, pero si mejoramos el riego va a aumentar, entonces se requiere hacer un nuevo cálculo, un nuevo esquema de manera que siempre el beneficiario sea el usuario”, declaró Mucho.

En este contexto, dio cuenta de la necesidad de reestructurar el sistema, tanto de las AFP como del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), al referir que existe mucha burocracia que no beneficia al trabajador.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA