Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

RPP Verifica | Rafael Santos: “Quiero hacer una aclaración, no he postulado en varios partidos” [ENGAÑOSO]

Rafael Santos intenta por primera vez alcanzar la presidencia de la República con el partido Perú Patria Segura.
Rafael Santos intenta por primera vez alcanzar la presidencia de la República con el partido Perú Patria Segura. | Fuente: Andina.

El candidato presidencial de Perú Patria Segura fue entrevistado en Ampliación de Noticias el pasado 1 de abril. Sus declaraciones fueron sometidas al fact checking de RPP Verifica.

El postulante a jefe de Estado Rafael Santos aseguró que no ha pertenecido a varias organizaciones políticas para postular a distintos cargos de elección popular y afirmó que solo ha pertenecido al Partido Popular Cristiano (PPC) y a su actual agrupación Perú Patria Segura.

“Quiero hacer una aclaración, no he postulado en varios partidos. Yo he estado en el PPC, he crecido políticamente en el PPC y renuncié cuando terminé mi periodo en la Municipalidad de Pueblo Libre. Ahora estoy en otro partido que tiene los mismos ideales”, aseveró el aspirante a la presidencia Rafael Santos.

Rafael Santos también fue cuestionado por su comportamiento hostil y la ausencia de sus propuestas políticas durante su participación en el debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El candidato de Perú Patria Segura señaló que él solo presentó dos denuncias sobre las hojas de vida de sus opositores y que no ha “denigrado” a ninguno de ellos.

Información por verificar: “No he postulado por varios partidos”

Resultado: ENGAÑOSO

[1] Según el JNE, Rafael Santos Normand ha participado en seis procesos electorales: cuatro locales y dos nacionales. En el 2006 fue elegido alcalde de Pueblo Libre a través de la Alianza Electoral Unidad Nacional —entre el PPC y Solidaridad Nacional—. En el 2010 volvió a obtener el respaldo electoral de dicho distrito mediante el PPC. En el 2014 intentó la re-reelección nuevamente junto al PPC, pero no lo consiguió. En el 2018 postuló sin éxito a la alcaldía de San Isidro por Perú Patria Segura. Con este último partido también intentó ingresar al Congreso en el 2020 y ahora es candidato a la presidencia.

Rafael Santos solo se ha inscrito a dos partidos políticos: el PPC y Perú Patria Segura.
Rafael Santos solo se ha inscrito a dos partidos políticos: el PPC y Perú Patria Segura. | Fuente: ROP-JNE.

[2] En efecto, Rafael Santos solo se ha afiliado a dos organizaciones políticas: el PPC (2005 - 2015) y Perú Patria Segura (2017 - actualidad). Pero ha participado en la alianza electoral entre el PPC y el ex partido Solidaridad Nacional para las elecciones municipales del 2006. Es decir, ha estado vinculado a más de dos agrupaciones políticas.

En el 2006, Rafael Santos postuló a la alcaldía de Pueblo Libre por Unidad Nacional, una alianza electoral entre el PPC y Solidaridad Nacional.
En el 2006, Rafael Santos postuló a la alcaldía de Pueblo Libre por Unidad Nacional, una alianza electoral entre el PPC y Solidaridad Nacional. | Fuente: Infogob-JNE.
La alianza electoral Unidad Nacional duró hasta el 2010.
La alianza electoral Unidad Nacional duró hasta el 2010. | Fuente: Infogob-JNE.

[3] Una alianza electoral es el pacto político entre dos o más organizaciones políticas que tienen como objetivo presentar una candidatura única en un proceso electoral, explicó la politóloga Kathy Zegarra. “Estas alianzas buscan captar los votos de aquellos ciudadanos que se sienten representados por los partidos políticos que la conforman”, agregó.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA