El candidato de Acción Popular participó en el debate del programa Las 5 de las 7. Sus declaraciones fueron sometidas al fact checking de RPP Verifica.
Rogelio Ruiz, candidato al Congreso por Acción Popular, cuestionó la cantidad de efectivos policiales con los que cuenta el país y anunció propuestas para incrementar esta cifra, como parte de las acciones para mejorar la seguridad ciudadana.
“Tenemos 156 mil policías y, la verdad, no cubre la demanda que tenemos que tener. ¿Qué es lo que pasa? Por cada 300 personas debería haber un policía y solo tenemos 156 mil”, indicó el candidato de Acción Popular. Y agregó que de ese grupo hay unos policías que están enfermos, de vacaciones, cuidando embajadas, las fronteras “y solamente hábiles tenemos un promedio de 96 mil, y para cubrir la demanda de 32 millones es insuficiente”.
En el debate del programa Las 5 de las 7 de RPP también indicó algunas medidas que tomarían, como la participación de las Fuerzas Armadas y la integración de personal en retiro que, según dijo, “son un promedio de nueve mil”.
Estas declaraciones fueron sometidas a evaluación.
Frase por evaluar: “Solamente hábiles tenemos un promedio de 96 mil, y para cubrir la demanda de 32 millones es insuficiente”.
Resultado: INEXACTO
[1] El cuadro numérico del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) no toma como indicadores si un policía está de vacaciones, enfermo o cuidando fronteras. La división se realiza según la situación de actividad, retiro, disponibilidad o fallecimiento.

[2] Según el documento que proporcionó la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional (Dircima) de la PNP a El poder en tus manos, el personal en actividad suma un total de 140.352 personas. Pero eso incluye al personal civil que equivale a 1.868. Descontando, nos quedan 138.484 policías en actividad.
[3] Sobre el personal policial en situación de retiro, el candidato Rogelio Ruiz señaló que son un promedio de nueve mil. La cifra quedó muy corta pues hay un total de 104.056 que están en dicha situación, descontando al personal civil en retiro.
[4] ¿Qué sucede con la distribución de policías? El investigador Wilson Hernández explicó a RPP Noticias que siempre será insuficiente el número de policías, frente a los más de 32 millones de peruanos. Pero la distribución tampoco sigue los mejores parámetros. Hay al menos tres criterios, pero que terminan dando una imagen de asignación y reasignación de efectivos policiales un poco discrecional y con pocos criterios técnicos. “El inconveniente es que esto genera disparidades, porque no siempre los distritos con más problemas de seguridad ciudadana, o con más riesgos, son los que tienen más policías”, explicó el especialista del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE).
Video recomendado
Comparte esta noticia