Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Secretario de la OEA reitera criticas al sistema de exclusiones del JNE

Luis Almagro afirmó que el proceso electoral peruano también ha recibido criticas de otras misiones internacionales.
Luis Almagro afirmó que el proceso electoral peruano también ha recibido criticas de otras misiones internacionales. | Fuente: EFE

Luis Almagro señalo que el sistema de tachas peruano "perjudica a todos, a los candidatos que fueron excluidos, a los que se excluyeron y al que gana".

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reiteró este martes sus críticas al sistema de inhabilitaciones electoral peruano. Afirmó que los procedimientos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) generan "falta de certeza jurídica e inestabilidad política" y "perjudica a todos".

"El sistema de inhabilitaciones electoral del Perú ha sido recusado, ha recibido críticas prácticamente de la OEA en cada una de las misiones, pero también de la Unión Europea y otras organizaciones internacionales", aseguró Almagro en un encuentro con periodistas en Washington.

Este sistema "perjudica a todos, a los candidatos que fueron excluidos, a los que se excluyeron y al que gana, imagínese que se gana unas elecciones en las que se eliminan a tres o cuatro de los otros candidatos", subrayó.

Por ello, agregó Almagro, "reiteramos nuestras críticas al sistema de tachas (recursos contra las candidaturas), a la aplicación del sistema como se ha realizado y esperamos que las instituciones peruanas" tengan "fuerza como para resolver estas situaciones en el futuro".

El secretario de la OEA, Luis Almagró, lanzó sus primeras criticas contra el JNE, tras reunirse con Julio Guzmán en Washington el pasado viernes 1 de abril.
El secretario de la OEA, Luis Almagró, lanzó sus primeras criticas contra el JNE, tras reunirse con Julio Guzmán en Washington el pasado viernes 1 de abril. | Fuente: Twitter - Luis Almagro

JNE lamentó declaraciones de Almagro

En la víspera, el JNE ya había calificado de desafortunadas las declaraciones dadas por Luis Almagro el último viernes sobre el proceso electoral peruano y además solicitó una reunión con el jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de ese organismo en Lima.

En un oficio firmado por el presidente del ente electoral, Francisco Távara, la institución expresó una "profunda preocupación por las expresiones" del titular de la OEA.

"Comentarios de esta naturaleza no solo afectan el Sistema Electoral en general, sino nuestra imagen como Nación, presentándonos ante el mundo como un país en el que reinan las desigualdades individuales y colectivas, por lo que rechazamos las apreciaciones del secretario general de la OEA, con serenidad, pero con firmeza", dice parte del documento. 

El pasado viernes, Almagro cuestionó las elecciones peruanas, vía Twitter, luego de reunirse en Washington con Julio Guzmán, excandidato presidencial, excluido de la contienda electoral por no cumplir requisitos estipulados en la Ley Orgánica de Elecciones.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA