Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Velásquez Quesquén: Sería importante que PPC y APRA junten esfuerzos

Velásquez señaló que las alianzas que se realicen con el Apra tienen que ser “coherentes” con las propuestas de Alan García.
Velásquez señaló que las alianzas que se realicen con el Apra tienen que ser “coherentes” con las propuestas de Alan García. | Fuente: RPP

El congresista aprista indicó que están en conversaciones con otras fuerzas políticas y que antes del 12 de diciembre ya debe haber anuncios sobre posibles alianzas.

El legislador Javier Velásquez Quesquén, consideró este martes que “sería muy importante para el país y para su salud democrática”, que el Apra y el Partido Popular Cristiano (PPC) puedan juntar sus esfuerzos para ir juntos en las elecciones de 2016.

Precisó que por su partido los encargados de entablar conversaciones con otras fuerzas políticas, con miras a una alianza, son Jorge del Castillo, Omar Quezada y él.

Este proceso, según dijo, debe culminar a más tardar mañana miércoles, porque el procedimiento para inscribir las alianzas ante el Jurado Nacional de Elecciones “es tan burocrático y farragoso”.


“Con relación al PPC, yo la verdad sí simpatizo con ese tipo de acercamiento, conozco a la bancada, hemos trabajado estos cuatro años muy de cerca y son gente de mucho valor,  además del compromiso con los valores democráticos que tiene Lourdes Flores Nano y Luis Bedoya Reyes”, subrayó en RPP.

En ese sentido, consideró que “sería muy importante para el país y para su salud democrática que dos fuerzas políticas de tradición puedan juntar sus esfuerzos un compromiso con el país", porque no es posible que los partidos, por más que ganen una elección, puedan gobernar solos.

“Lo que hemos hecho en cinco años, del 2006 al 2011, convocando a personalidades, lo podemos hacer. Yo creo tiene que madurar el sistema convocando a fuerzas políticas institucionales, para que nos acompañen en el gobierno del país, para que le den consistencia y solvencia”, dijo.

Velásquez Quesquén indicó que antes del 12 de diciembre ya debe haber anuncios respecto a las alianzas que se puedan forjar.

Alianza de gobierno

De otro lado, refirió el que APRA busca forjar “alianzas de gobierno” y no electoral, en las conversaciones que sostiene con diversos partidos políticos, con miras a las elecciones generales de 2016.

“Nosotros no estamos buscando votos para ganar la elección ni financiamiento de campaña, lo que estamos buscando es fundamentalmente el compromiso, más allá del resultado del 10 de abril, que tiene que ver con una alianza de gobierno”, subrayó.

Señaló que las alianzas que se realicen con el Apra tienen que ser “coherentes” con las propuestas centrales que ha planteado su candidato Alan García.

“Y que los compromisos asumidos no terminen el 10 de abril de 2016 sino por lo menos vayan hasta el primer o segundo año de gobierno, para dar impulso a las principales propuestas que se han planteado al país”, afirmó.

Con ello, aseguró, el Apra quiere evitar con sus alianza que luego de ganar la elección, las fuerzas políticas que llegan al Parlamento se alejen y se produzca una atomización de la correlación de las fuerzas. ANDINA

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA