Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Verónika Mendoza: Gas de Camisea debe servir al desarrollo nacional

Candidata presidencial.
Candidata presidencial. | Fuente: Facebook/Verónika Mendoza

La candidata presidencial cuestionó que los candidatos Alejandro Toledo y Alan García permitieran durante sus gobiernos la exportación del gas y colocaran en segundo lugar el consumo nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La candidata presidencial por el Frente Amplio (FA), Verónika Mendoza, señaló en la región Cusco que el gas de Camisea no debe ser exportado sino servir para el desarrollo nacional.

"No es posible que el gas de Camisea se siga exportando mientras en Cusco un balón de GLP llega a costar más de 50 nuevos soles. El gas tiene que servir para el desarrollo nacional y no para el saqueo de unas cuantas empresas", enfatizó.

Durante una gira por el sur del país, cuestionó que los candidatos Alejandro Toledo y Alan García, permitieran durante sus gobiernos la exportación del gas y colocaran en segundo lugar el consumo nacional.

“En este momento estamos en La Convención, donde se extrae el gas de Camisea hace una década pero la gente compra el balón más caro del Perú y muchas familias cocinan con leña", manifestó.

Opinó, en otro momento, que la construcción del Gasoducto Sur Peruano permitirá a la población del Cusco y de la macro región sur utilizar este recurso para industrializarlo y generar empleo.

“No queremos más políticos al servicio de los grandes intereses transnacionales sino que trabajen para los peruanos”, señaló la candidata, quien propuso una nueva política energética que promueva la industrialización y valor agregado de los recursos naturales.

Andina

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA