Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Távara: “Necesitamos saber de dónde viene cada sol de las campañas”

Gerardo Távara cuestionó varios puntos de los procesos electorales como la edad mínima para postular a la presidencia. | Fuente: RPP TV

A un año para las elecciones municipales y regionales, las reformas electorales son necesarias para que los ciudadanos y los candidatos seamos más exigentes con las autoridades elegidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gerardo Távara, secretario general de Transparencia, resaltó en Ampliación de Noticias la importancia de que los candidatos y los partidos justifiquen el origen del dinero recibido en sus campañas. “No podemos permitir que se utilice dinero del narcotráfico o de la corrupción. Es necesario contar un filtro para erradicar esto”.

Távara también abogó por mayores controles a los candidatos. Recordó el caso del ex presidente regional de Áncash, César Álvarez, quien estando en prisión preventiva, postulará nuevamente como candidato presidencial. Su hermano, Segundo Álvarez, compró hace dos años un kit electoral (conjunto de documentos que cualquier ciudadano puede adquirir) precisamente para que él postule nuevamente sin problema alguno.

“Lamentablemente, la ley le autoriza ser candidato a pesar de estar en un juicio no firme. Mientras no se tenga una condena inapelable, él puede postular de acuerdo a las leyes actuales”, dijo el secretario. Transparencia ya ha presentado modificaciones para que esto cambie y los requisitos para postular tanto a la alcaldía como a la presidencia sean cada vez más minuciosos.

Revocatoria. Távara destacó que normalmente este proceso funciona solo en distritos pequeños, por lo que la de 2013 a Susana Villarán, en Lima, fue una anomalía. También advirtió de cómo algunos políticos desvirtúan el proceso. “Este tipo de control que se las da a las autoridades se fue transformando hasta el punto en el que se ve a los revocadores como una profesión”.


El 10 de abril del 2014, la procuradoría solicitó la detención del presidente regional de Áncash, César Álvarez, investigado por corrupción e interceptación telefónica a sus opositores en la llamada
El 10 de abril del 2014, la procuradoría solicitó la detención del presidente regional de Áncash, César Álvarez, investigado por corrupción e interceptación telefónica a sus opositores en la llamada "centralita". | Fuente: Andina
Susana Villarán pasó por un proceso de revocatoria en el 2013. Sin embargo, se quedó en la silla municipal.
Susana Villarán pasó por un proceso de revocatoria en el 2013. Sin embargo, se quedó en la silla municipal. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA