Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Távara: "Tratamos de aprender cómo hacerle frente a la corrupción de partidos políticos"

Especialistas chilenos explicaron que para lograr vencer la corrupción es necesario un trabajo frontal. | Fuente: RPP Noticias

El Secretario General de Transparencia destacó el la labor que han hecho en Chile, respecto de los topes impuestos al financiamiento de partidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Secretario General de Transparencia, Gerardo Távara, afirmó este martes que la ley de Reforma Electoral es necesaria para abrir el paso a la regulación en el financiamiento de partidos políticos a nivel nacional y para esto se ha tomado el ejemplo de Chile, donde la reforma ha impedido que las empresas continúen realizando aportes a los partidos.

“Estamos tratando de aprender cómo hacerle frente a ese proceso no solo penalizando y sancionando la corrupción, sino también estableciendo aquellas reformas institucionales que impidan que este fenómeno se reproduzca”, dijo Távara en Ampliación de Noticias.

Prohibición y consejos. El director de Transparencia Chile, Alberto Brecht, comentó que en su país lograron prohibir el aporte de empresas a partidos políticos, luego que se pusiera en evidencia que las empresas financiaban a largo plazo a los partidos políticos incluso una vez los candidatos que apoyaban se convirtieron en autoridades.

“Hoy en día nosotros tenemos senadores procesados por el delito de cohecho, que es el delito base de lavado de activos que es una situación procesal más compleja”, comentó Brecht y agregó que para lograr una reforma de transparencia política se tienen que dar topes claros para el financiamiento y organismos dispuestos a fiscalizar a los funcionarios.

Justificación. Al respecto la directora ejecutiva BH Compliance en Chile, Susana Sierra comentó que en los casos que le ha tocado revisar, tanto los políticos como las empresas buscan justificar el financiamiento y afirman que este eventualmente beneficia a la población.

“Los políticos veían y decían; bueno yo necesito financiarme y si llego al poder le voy a hacer un bien al país y por otro lado las empresas que consideran no se deben negar a otorgar dinero a los políticos debido a que sería cerrarse una puerta a futuro”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA