Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente del JNE sobre alianzas electorales: “Evitarán que haya una gran cédula de votación”

Roberto Burneo Bermejo exhortó a los partidos políticos a presentar sus solicitudes de alianzas cuando falta menos de un mes para que se venza el plazo de este hito electoral, el próximo 2 de agosto.
Roberto Burneo Bermejo exhortó a los partidos políticos a presentar sus solicitudes de alianzas cuando falta menos de un mes para que se venza el plazo de este hito electoral, el próximo 2 de agosto. | Fuente: JNE

Roberto Burneo Bermejo exhortó a los partidos políticos a presentar sus solicitudes de alianzas cuando falta menos de un mes para que se venza el plazo de este hito electoral, el próximo 2 de agosto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, exhortó a las 43 organizaciones políticas habilitadas para participar de las Elecciones Generales 2026, a no esperar el último día (dos de agosto), para presentar sus alianzas y competir en las elecciones bajo esta modalidad.

“Nosotros invocamos a todas las organizaciones políticas a que presenten sus solicitudes, muchas de ellas han modificado sus estatutos para que, si lo creen conveniente, puedan lograr esos pactos políticos para generar alianzas con las que va a dar una gran demostración de desprendimiento y consenso de parte de ellas”, afirmó.

Recordó los beneficios que trae conformar alianzas entre diferentes partidos, tanto para el sistema electoral que llevará adelante los comicios, como para los más de 27 millones de electores hábiles que acudirán a las urnas en abril del próximo año.

“Sobre todo porque [de esta manera] nos ayudarán a simplificar el proceso electoral y evitar que haya una gran cédula de votación, algo que es un gran reto para el ciudadano”, acotó.

00:00 · 01:48

Te recomendamos

Un comité de evaluación de conflictos

Por otro lado, el titular del Pleno del JNE, informó que su institución ha reactivado el comité de evaluación de conflictos sociales, ello para analizar los posibles escenarios adversos de conflictividad que podrían poner en riesgo el desarrollo de los comicios.

Si las elecciones fueran en estas fechas, se desarrollarían en un contexto de bloqueo de carreteras y protestas debido al paro de mineros artesanales. 

“Este comité es un grupo de trabajo intergubernamental donde no solamente están participando las autoridades del sistema electoral, sino también del Ministerio del Interior, de la Presidencia del Consejo de Ministros, entre otras; donde vemos las mejores estrategias de cara a prevenir situaciones violentas. Estamos en permanente coordinación”, afirmó. 

Un proceso electoral con inteligencia artificial

El JNE presentó oficialmente su herramienta digital EleccIA, basada en inteligencia artificial que permitirá reducir los tiempos de revisión y calificación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos para los próximos procesos electorales de 4 horas a 4 minutos en promedio.

Esta herramienta, según informó el JNE, contribuirá a mejorar las decisiones de los jurados electorales de todo el país, siempre con supervisión humana. Su funcionalidad incluye el ingreso al sistema del expediente digitalizado, la evaluación de requisitos, así como la propuesta de resolución lista para ser revisada y firmada.

La eficiencia de EleccIA fue puesta a prueba de la “marcha blanca” del 11 de junio en Cajamarca, en la que evaluó en breve tiempo los cuatro expedientes de solicitud de inscripción de las listas de candidatos para las Elecciones Municipales Complementarias 2025, que se realizarán en los distritos de Pion y Ninabamba.

El poder en tus manos

EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral

El Congreso se prepara para contar nuevamente con senadores y diputados, y para ello se han anunciado millonarias inversiones en infraestructura. Sin embargo, un grupo de parlamentarios promueve la permanencia de la virtualidad en el próximo Congreso bicameral. ¿Qué implica esto? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA