Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Yehude Simon propone reducir a 12 las regiones en el país

"Apoyamos la agroexportación, pero el Estado aún no llega al 80% de los campesinos", dijo el aspirante presidencial. | Fuente: RPP

El candidato presidencial del Partido Humanista lamentó que el proceso de descentralización esté paralizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial del Partido Humanista, Yehude Simon, sostuvo este lunes que se necesita un Estado innovador que aproveche sosteniblemente los recursos naturales.

“Necesitamos un Estado que brinde seguridad a las personas”, expresó durante su presentación en el foro organizado por la Confiep, la Universidad del Pacífico y RPP Noticias.

Tras afirmar que el proceso de descentralización se encuentra “paralizado”, el aspirante presidencial propuso que esta “se dé en base a 12 regiones”.

“No hemos sido capaces de trabajar el ordenamiento territorial que habría eliminado al menos el 60% de los conflictos en el país”, dijo.

Con respecto a descentralizar los recursos financieros, señaló que en el caso específico del dinero proveniente del canon minero, su distribución también “debería ir a los jubilados y a los maestros”.

Durante su disertación y en respuesta a las preguntas del panel, Simon llamó la atención respecto a la necesidad de “reconciliar” al país, para superar situaciones “derivadas de la desigualdad” que por mucho se da entre los peruanos.

"El canon es de todos los peruanos. Necesitamos que también vaya a los jubilados, a los maestros", refirió.

Simon Munaro opinó que “algunos gobernantes regionales han hecho muchísimo daño al Perú”. “Los gobernantes no han capacitado a su gente. Contratan por favores políticos y aumenta la burocracia”, cuestionó. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA