Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

AFP: Necesitamos una ley reguladora que el Gobierno no ha procesado

Presidente de la Asociación de AFP
Presidente de la Asociación de AFP | Fuente: RPP

Luis Valdivieso, presidente de la Asociación de AFP dio detalles respecto de la nueva tabla de mortalidad sugerida por la SBS.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luis Valdivieso, presidente de la Asociación de AFP explicó que la nueva tabla de mortalidad ha sido sugerida por la Superintendencia de Banca y Seguros y que su asoaciación propone un marco donde se puedan dar cambios que beneficien a los aportantes y que sean graduales.

"La Superintendencia ha sacado una nueva tabla de vida donde se señala que comparado a antes, la esperanza de vida ha aumentado. Los que llegamos a 65 tenemos una etapa de vida distinta, el estudio va por ese lado", expresó Valdivieso.

Dijo que la expectativa de vida fue basada en las personas que llegan a los 65 años y que esto implica una calidad de vida alta con acceso a distintos servicios.

[PARA CONOCER TODOS LOS DETALLES DE ESTOS CAMBIOS EN LAS AFP PINCHA AQUÍ]

"Lo otro está por el universo de personas que está en el sistema de pensiones. Un subgrupo que tiene otro tipo de vida, acceso a educación, salud; entonces es probable que puedan vivir más", explicó en el programa Al Estilo Juliana de RPP Noticias.

Además refirió que los descuentos (que tras la difusión de la tabla serían mayores a los de ahora) deberían ser progresivos.

"El descuento no será algo automático. Si se corrobora que tenemos mayor esperanza de vida buscaremos medidas complementarias para que el riesgo sea el menor", aseguró.

"Las AFP no se han quedado con los aportes de los afiliados. Este es un sistema de cuentas individuales, nosotros tenemos por obligación ir detrás de los deudores, necesitamos una ley que el gobierno no ha procesado", solicitó finalmente y propuso un "debate nacional con los grupos afectados" para lograr un consenso respecto de este tema.

 

Luis Valdivieso | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA