Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Bolivia evalúa revocar refugio a cabecilla del presunto grupo subversivo FAR-EPT

Los integrantes de este nuevo grupo insurrecto pertenecieron al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
Los integrantes de este nuevo grupo insurrecto pertenecieron al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). | Fuente: Sucesos

El ministro boliviano, Carlos Romero, dijo que su país "nunca" recibió una solicitud de extradición o de que se revoque el refugio a Julio César Vásquez, alias 'Camilo Reyes'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Bolivia evalúa la posibilidad de revocar el refugio otorgado en el año 2000 a Julio César Vásquez Vásquez. Este hombre estaría vinculado con un supuesto nuevo grupo subversivo llamado Fuerzas Armadas Revolucionarias – Ejercito Popular Tupacamarista (FAR-EPT) surgido en la zona selvática de Perú.

El ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, dijo a los medios que Bolivia "nunca" recibió una solicitud de extradición o de que se revoque el refugio a Vásquez. "Pero si lo hicieran, tendría que evaluarse y es una posibilidad el hacer la revocatoria, tomando en cuenta que es una persona que ha cometido un delito común en el país", comentó el ministro boliviano.

Vida en Bolivia. Romero recordó que Julio César Vásquez Vásquez fue procesado judicialmente hace unos años "y es grave que un refugiado ingrese a un país a delinquir". También aclaró que el refugio no fue otorgado durante el Gobierno de Evo Morales.

Vásquez fue imputado en agosto de 2014 por el homicidio de una mujer boliviana y estuvo detenido en la cárcel de San Pedro, de La Paz. Según un comunicado del ministerio, el peruano "se encuentra con detención domiciliaria, como medida cautelar determinada por un juez".

Posición de Gobiernos. El ministerio del Interior aseguró el lunes que sigue "con mucha atención" estas informaciones y que los organismos de Inteligencia de ese país identificaron a "Camilo Reyes" como Julio César Vásquez. Además, se determinó que la declaración de "Camilo Reyes" fue efectuada desde una zona identificada como "territorio boliviano".

El ministerio de Gobierno de Bolivia negó que en este país existan "grupos armados, cárteles o grupos subversivos". La institución boliviana afirmó que trabaja "silenciosamente" para resguardar la seguridad de su país. (EFE)

La información sobre Julio César Vásquez Vásquez está siendo compartida con el Ministerio de Defensa, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como con la Cancillería, para coordinar acciones conjuntas.

La información sobre Julio César Vásquez Vásquez está siendo compartida con el Ministerio de Defensa, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como con la Cancillería, para coordinar acciones conjuntas.Fuente: Sucesos

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA