Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cancillería: Perú y Chile trabajan en una agenda de desarrollo común

Las relaciones con el vecino país de Chle se encuentran muy bien dijo el canciller Ricardo Luna, quien posa en la foto con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz.
Las relaciones con el vecino país de Chle se encuentran muy bien dijo el canciller Ricardo Luna, quien posa en la foto con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz. | Fuente: Andina

El canciller peruano Ricardo Luna espera que se concrete la instalación de un sistema de gabinetes binacionales cuando el presidente Kuczynski se reúna con la mandataria chilena Michelle Bachelet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú y Chile trabajan en la construcción de una agenda de desarrollo común a corto, mediano y largo plazo, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna.

Comentó que ambos países esperan instalar un sistema de gabinetes binacionales y no descartó que esa posibilidad quede concretada en el próximo encuentro entre los presidentes Pedro Pablo Kuczynski y Michelle Bachelet, en Santiago.

“Es una relación (la de Perú y Chile) históricamente sensible y lo que tenemos es una visión hacia el futuro y eso se está construyendo y en el corto plazo se llegará a instalar un sistema de gabinetes binacionales, ojalá en la cumbre que reúna a la presidenta Bachelet con Kuczynski se concrete”, manifestó en Canal N.

Dijo que los dos gobiernos buscan identificar las áreas de coincidencias para avanzar rápido, los asuntos que deben tener un manejo con otro ritmo, sin esconderse, ni congelarse.

Otros temas. El ministro de Relaciones Exteriores descartó la existencia de problemas limítrofes con Chile, al recordar que el inicio de la frontera terrestre con el país del sur está definido, demarcado y reconocido por ambas naciones en función al Tratado de 1929. En ese sentido, dijo desconocer el denominado “triángulo terrestre”.

A juicio de Luna, Perú y Chile deben ponerse de acuerdo en una visión de futuro conjunto que les permita actuar con cara al Asia Pacífico y concertar posiciones en el ámbito multilateral.

Tras participar en la ceremonia de clausura de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, celebrada en Chile, PPK sostuvo que las dos naciones limítrofes (Perú y Chile) necesitan trabajar juntas.
Tras participar en la ceremonia de clausura de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, celebrada en Chile, PPK sostuvo que las dos naciones limítrofes (Perú y Chile) necesitan trabajar juntas. | Fuente: EFE
El canciller Ricardo Luna descartó un peligro inminente para los casi 800 mil peruanos que viven en los Estados Unidos, frente a la posible deportación de unos 3 millones inmigrantes ilegales con antecedentes judiciales, anunciada este domingo por Donald Trump.
El canciller Ricardo Luna descartó un peligro inminente para los casi 800 mil peruanos que viven en los Estados Unidos, frente a la posible deportación de unos 3 millones inmigrantes ilegales con antecedentes judiciales, anunciada este domingo por Donald Trump. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA