Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Cuál es el proceso para elegir al nuevo contralor?

Nelson Schak estará en el cargo de contralor hasta el 2023.
Nelson Schak estará en el cargo de contralor hasta el 2023. | Fuente: Congreso de la República

Este martes, la Comisión Permanente del Congreso eligió a Nelson Shack como nuevo contralor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este miércoles fue elegido como nuevo contralor de la República el economista Nelson Shack. A las 12:40 a.m. la Comisión Permanente del Congreso le dio su aprobación para que se desempeñe en el cargo.

En RPP Noticias te explicamos los pasos que se siguió para su elección: 

1. Propuesta: Poder Ejecutivo propone a alguien que esté capacitado para asumir la Contraloría. Enviará al Parlamento el nombre del aspirante y su currículum.

2. El informe. La Subcomisión Permanente del Congreso evalúa el perfil del candidato. Esta se basa en los artículos 26, 27, 28 y 30 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control en la que se explican los impedimentos para ejercer el cargo de contralor, que básicamente se refieren a su trayectoria académica e independencia política.

3. La aprobación. El siguiente paso es la aprobación de la Comisión Permanente. Esta será la que tenga la última palabra. Esta someterá a un examen, el informe de la subcomisión y luego votará. La mayoría de la comisión debe aprobarlo.

El Contralor General de la República será designado por un periodo de siete años y será removido únicamente por el Congreso de la República, de acuerdo a la Constitución Política.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA