Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

¿Cuál es la situación de EsSalud y qué desafios tiene? Esto dijo la nueva presidenta del Seguro Social

Maria Elena Aguilar del Águila, presidenta ejecutiva de EsSalud.
Maria Elena Aguilar del Águila, presidenta ejecutiva de EsSalud. | Fuente: EsSalud

María Elena Aguilar, presidenta de EsSalud desde octubre de este año, dijo que su gestión busca crear en el corto y mediano plazo acuerdos públicos privados para la construcción de hospitales que ofrezcan servicios de calidad a los asegurados.

María Elena Aguilar del Águila, presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), converso con Ampliación de Noticias sobre los retos que enfrenta con miras a la atención de los asegurados a poco más de dos meses de haber asumido el máximo cargo de esta institución. 

Aguilar del Águila, una médica ginecoobstetra con 15 años de experiencia en gestión de servicios de salud, dijo que el principal reto en EsSalud es la brecha que existe en infraestructura, equipamientos y recursos humanos. Desafíos que deben ser solucionados a corto y mediano plazo, por la urgencia que tienen los asegurados por ser atendidos. 

La funcionaria explicó que EsSalud ha resultado afectada en sus fuentes de financiamiento debido a leyes aprobadas en el Congreso, como la que exoneró de aportaciones al seguro de salud a las gratificaciones de los trabajadores. Indicó que esta ley ha significado un recorte de S/ 20 mil millones para EsSalud, desde su entrada en vigor, en 2010. 

Soluciones alternativas en EsSalud

Ante este escenario, la nueva presidenta de EsSalud indicó que su gestión busca soluciones alternativas para atender las demandas de los asegurados en el más corto plazo posible. 

Una de ellas es el lanzamiento de servicios a través de policlínicos municipales, que podrían estar disponibles desde enero de 2024 una vez establecido el marco jurídico que respalde el uso de los aportes de los asegurados.

"(Estamos) en conversaciones con varios alcaldes y esperemos que, en quincena de enero, estén ya funcionando, donde vamos a poder atender a miles de asegurados, mejorando la oportunidad de atención", dijo Aguilar

Además, informó que también se elabora el marco jurídico de un convenio con para privados para brindar el servicio de atención ambulatoria descentralizada de especialistas a nivel nacional. Esta prestación, que llegaría cerca de las casas de los asegurados, podría anunciarse en los próximos días, antes de fin de año. 

Aguilar indicó que EsSalud también realiza Asociaciones Públicos Privadas (APP) "con instituciones grandes" para la construcción de centros de salud, el equipamiento de los mismos, y la dotación de recursos humanos. 

Recordó que EsSalud tiene un déficit de 25 mil profesionales de la salud, entre ellos 16 mil médicos, por lo que estos convenios públicos privados ayudan en la prestación de servicios, "sobre todo en el primer nivel de atención, donde está el mayor embalse".

Al respecto citó como ejemplo los hospitales Guillermo Kaelin de la Fuente en Villa María del Triunfo y el Alberto Leonardo Barton Thompson en el Callao, gestionados bajo la modalidad de APP. 

"En la población tiene bastante aceptación y la calidad de atención va bien. Esos modelos también estamos tratando de replicar y ampliar", dijo y adelanto que ya hay dos contratos firmados para hospitales similares en Piura y Chimbote.

Te recomendamos

Lo positivo en EsSalud

De otro lado, Aguilar destacó los servicios de alta cirugía que ofrece EsSalud a través de dependencias como el Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” (Incor). 

Recordó que el Incor ha sido acreditado por Joint Commission International (JCI), el máximo reconocimiento a nivel internacional en atención médica, una acreditación que pone a este centro de EsSalud al nivel del Hospital Johns Hopkins, uno de los mejores del mundo. 

"Tenemos deficiencias en el sistema y estamos en el proceso de solucionarlo, pero también hay hablar de las bondades que tiene EsSalud. Nuestro orgullo es el Incor [...] tenemos que decir las proezas que se hacen en EsSalud: trasplantes, cirugías de alta especialidad y tratamientos altamente especializados", dijo. 

"Tiene una carta de alto costo en servicios de atención, de medicamento oncológicos. Es la institución que atiende a casi el 90 de las enfermedades huérfanas, que son de altísimo costo. Tenemos pacientes que nos cuestan, cada paciente, más de un millón al año. Tenemos nuestras bondades y es justo reconocerlo", agregó. 

La jefa de EsSalud también resaltó el trabajo que le realiza el Centro Nacional de Telemedicina (CENATE). Afirmó que en el 2023 se realizaron más de un millón de atenciones a través de este servicio con diversas especialidades hasta en las provincias más alejadas del Perú. 

Indicó que no solo se realizan consultas de especialistas a través de la telemedicina, sino también terapias de lenguaje para niños con dificultades en la comunicación. 

Además, aseguró que, a través de la telemedicina se ha logrado realizar diagnósticos de cáncer. Explicó que se ha capacitado a médicos generales para realizar colposcopias -un procedimiento que permite detectar células cancerosas en el cuello uterino- cuyos resultados luego son analizados por oncólogos vía remota. 

Te recomendamos

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA