La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, denunció un déficit presupuestal que afecta servicios básicos del Ministerio Público y reiteró sus críticas al presidente del Consejo de Ministros por declaraciones imprecisas sobre la ejecución de fondos.
El enfrentamiento entre el Ministerio Público y el Ejecutivo por la asignación de presupuesto continúa. La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, reafirmó este domingo que el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, maneja información inexacta respecto al presupuesto destinado a su institución.
"El señor primer ministro ha tenido una información incompleta, por eso su información ha sido bastante defectuosa", dijo en una entrevista en el dominical Panorama.
La titular del Ministerio Público reiteró que los recursos otorgados a su organismo para el 2025 son insuficientes, lo que pone en riesgo servicios esenciales para el funcionamiento de fiscalías a nivel nacional.
Como se recuerda, el último miércoles, Arana negó que el Ejecutivo no haya dotado del presupuesto necesario al Ministerio Público para que lleven a cabo sus actividades fiscales. Esto luego de que la Junta de Fiscales Supremos alertara, a través de un video institucional, de un déficit presupuestal de al menos 81 millones de soles para el 2025, por lo que solicitaban una nueva asignación desde el Ejecutivo.
En conferencia de prensa, el titular de la PCM había responsabilizado al Ministerio Público de no ejecutar bien su presupuesto, pues, según señaló, "cuenta con más de (los) 80 millones (de soles)" que solicita.
En respuesta, este domingo, Espinoza dijo que la Fiscalía recibió para 2025 un presupuesto de S/2 921 293 195, un 4 % menos que el año anterior, y que se prevé una reducción adicional del 5 % para el próximo año.
Según la fiscal, esta disminución genera un déficit que ha obligado a la institución a presentar hasta ocho demandas adicionales de presupuesto durante 2024, de las cuales solo una fue atendida.
“Hemos reducido nuestra solicitud inicial de 261 millones a 81 millones para cubrir hasta diciembre, pero no se nos ha atendido”, afirmó en Panorama.
Espinoza detalló que los 81 millones solicitados son esenciales para garantizar servicios básicos como arrendamiento, vigilancia, peritajes, limpieza, luz, agua e Internet.
“No nos explicamos por qué a las demás entidades les han atendido con sus demandas adicionales y hasta por demás, mientras al Ministerio Público nos están discriminando”, declaró este mismo domingo a RPP.
Espinoza hizo un llamado a las autoridades para que visiten los distritos fiscales y constaten las condiciones “deplorables” en las que trabajan los fiscales.
Advierte que se puede incurrir en malversación
Arana también afirmó que el Ministerio Público no ha ejecutado completamente su presupuesto, mencionando que existen S/1 228 millones sin ejecutar.
“Esos 1 228 millones ya están comprometidos, certificándose para fin de año. Son rubros que no podemos tocar, porque hay reglas en la ejecución presupuestal”, refutó Espinoza en Panorama.
Además, desmintió que existan 128.3 millones sin destino, como señaló Arana, asegurando que “todo está comprometido, destinado y programado”.
La fiscal advirtió que usar fondos de una partida para otra podría constituir malversación, un delito tipificado en el Código Penal.
Denuncia situación precaria en fiscalías
Espinoza lamentó las condiciones precarias en las que operan las fiscalías, en zonas como en Puno, donde la falta de infraestructura adecuada es evidente.
“En Puno, solo hay una morgue en Juliaca con dos cámaras frigoríficas. Cuando llegan más de siete fallecidos, los cuerpos quedan en el patio, expuestos”, relató.
También mencionó el hacinamiento en oficinas, donde hasta seis personas trabajan en espacios de tres por tres metros, y los baños se utilizan como almacenes.
La fiscal subrayó que la institución carece de recursos para inversión, como la construcción de nuevas fiscalías, morgues o cámaras Gesell en provincias.
“No tenemos fiscalías en fronteras, zonas altoandinas ni en la selva. La población no se merece esta atención”, afirmó.
Polémica con el Ejecutivo
Preguntada sobre si la reducción presupuestal podría ser una represalia por las investigaciones que el Ministerio Público lleva contra la presidenta Dina Boluarte y su hermano, Nicolás Boluarte, Espinoza evitó especulaciones.
“De eso sacará sus conclusiones la propia población. Yo simplemente trabajo, trabajamos técnicamente y objetivamente para dar el mejor servicio”, señaló en RPP.
También respondió a las críticas del ministro de Justicia, que la calificó de “incapaz” tras una denuncia constitucional en su contra. “No denuncio por denunciar. Allí están los hechos, las pruebas y el derecho que se aplica”, afirmó.
Espinoza hizo un llamado a las autoridades para que visiten los distritos fiscales y constaten las condiciones “deplorables” en las que trabajan los fiscales.
“Somos eficientes, pero se nos fuerza a la ineficiencia por la falta de presupuesto”, afirmó.