Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OEFA: "No nos temblará la mano para imponer sanciones que correspondan a la magnitud del daño"

Miriam Alegría, presidenta del OEFA.
Miriam Alegría, presidenta del OEFA.

La presidenta del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Miriam Alegría, señaló que han exigido a Repsol un reporte actualizado del nivel de ejecución de las medidas establecidas para la pronta remediación ecológica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) aseveró esta noche que no dudarán en imponer drásticas sanciones a responsables del derrame de petróleo en el mar del Callao, conforme al grave daño causado a la flora y fauna del litoral.

"Tengan por seguro que no nos va a temblar la mano para poder imponer las sanciones que correspondan de acuerdo al nivel de esta magnitud", refirió Miriam Alegría, presidenta del OEFA en conferencia con ministros de Estado.

La funcionaria indicó también que están exigiendo a la empresa Repsol enviar un reporte actualido del nivel de ejecución de las medidas establecidas por el organismo para la pronta remediación ecológica.

Diversas sanciones

Asimismo, Alegría precisó que el incumplimiento de las medidas por parte de la compañía española "acarrea efectivamente la imposición de multas coercitivas y estas se aplican de manera inmediata", pero no son necesariamente las únicas que se ordenarán.

"Hasta que nosotros no verifiquemos que estas acciones hayan sido cumplidas y debidamente acreditadas ante la OEFA, las multas se van a seguir imponiendo de manera compulsiva. Eso es independiente del procedimiento administrativo sancionador que cuando acarrea responsabilidades, también se imponen sanciones que pueden ir hasta las 30 mil UIT", dijo.

Y agregó que "hay diversos tipos de sanciones, no es solamente es el hecho de no haber ejecutado de manera adecuada el plan de contingencia, también hay que verificar si se faltó a la verdad".

Ministros de Estado y autoridades de diversos sectores brindaron una conferencia de prensa tras la reunión del comité de crisis que creó el Ejecutivo para coordinar acciones conjuntas ante este desastre ecológico.


Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA