Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

CIDH realizó audiencia pública sobre el indulto a Alberto Fujimori

La audiencia será pública y los interesados podrán asistir libremente
La audiencia será pública y los interesados podrán asistir libremente | Fuente: Foto: Agencia Andina

La sesión se realizó en Colombia dentro del 167 Periodo de Sesiones de la CIDH. Ante la Corte IDH en enero, la comisión pidió que se revoque el perdón al expresidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó este viernes desde las 11:30 a.m. una audiencia en la que abordó el indulto otorgado por Pedro Pablo Kuczynski al expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión en el 2009 por matanzas y actos de corrupción cometidos durante su gobierno (1990-2000). 

La  sesión se realizó en Bogotá, Colombia como parte del 167 Periodo de Sesiones de la CIDH, que inició el 22 de febrero y terminó este viernes. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 68 del Reglamento de la CIDH, todas las audiencias serán públicas y los interesados podrán asistir libremente a las mismas. Fue transmitida a través de la web del organismo.

En la audiencia participó parte del grupo de trabajo jurídico de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), la Asociación pro Derechos Humanos (APRODEH), el Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Demus), el Centro de Derechos Reproductivos, la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. También estuvieron los representantes del Estado peruano.

Indulto polémico

El organismo convocó la audiencia pública a fines de enero luego de expresar su preocupación por el indulto el mes anterior al considerar que "no cumple con requisitos legales fundamentales, como tampoco con elementos del debido proceso legal e independencia y transparencia de la junta de evaluación técnica".

PPK concedió el indulto humanitario y derecho de gracia por razones humanitarias al expresidente. Según el gobierno, esta decisión se basó en que las condiciones carcelarias de Fujimori agravaban su salud e implicaban un riesgo vital para él. Sin embargo, diversos sectores, entre estos la CIDH, cuestionaron las razones médicas esgrimidas para conceder el indulto y denunciaron una negociación con un sector del fujimorismo.

La Corte Interamericanana de Derechos Humanos (Corte IDH) realizó una audiencia el pasado 26 de enero en San José, en el cual el Estado peruano y la defensa de las víctimas expusieron sus posturas de defensa y en contra del indulto, respectivamente. También particiapron Luis Ernesto Vargas,  comisionado de la CIDH, y Luis Abrao, secretario de la CIDH, quienes se mostraron en contra del perdón a Fujimori y pidieron que la corte la revoque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA