Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Jaime Saavedra: “Ningún sentenciado por terrorismo puede ejercer la docencia”

"Basta que un profesor esté denunciado para que no esté en el aula", dijo el ministro Jaime Saavedra. | Fuente: RPP

El ministro de Educación dijo que no importan las acciones de amparo, la ley es clara al no permitir que subversivos entren a las aulas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"En el caso de terrorismo, basta que la persona esté denunciada para que ya no pueda estar en el aula”, aclaró el ministro de Educación, Jaime Saavedra, sobre las denuncias de profesores que se reincorporaron a las aulas con acciones de amparo en el Poder Judicial.

“La norma establece con claridad que ningún profesor sentenciado por terrorismo puede ejercer la docencia. Los profesores mintieron, falsificaron documentos para ser contratados o hubo alguna negligencia de un funcionario de la UGEL”, indicó en conferencia de prensa.

Marco legal. El decreto supremo (019-2010-ED) del 1 de julio de 2010 prohíbe a las personas que fueron condenadas por delitos vinculados a la subversión ingresen o reingresen al sector educativo. Las personas que en ese entonces eran docentes fueron reubicadas como personal administrativo. Aún si hay un juicio en proceso, el profesor sospechoso de terrorismo es retirado del aula hasta conocer el veredicto.

Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, la organización terrorista Partido Comunista del Perú (PCP) Sendero Luminoso fue responsable del asesinato de 11,021 personas y la desaparición de 1,543.
Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, la organización terrorista Partido Comunista del Perú (PCP) Sendero Luminoso fue responsable del asesinato de 11,021 personas y la desaparición de 1,543. | Fuente: El Comercio
El fin de semana se denunció la existencia de un mausoleo dedicado a senderistas muertos.
El fin de semana se denunció la existencia de un mausoleo dedicado a senderistas muertos. | Fuente: Correo

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA