Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Presidente del BCR califica de gesto populista propuesta de reducción de sueldos a altos funcionarios

| Fuente:

El presidente del directorio del BCR, Julio Velarde, criticó la propuesta de la presidenta del Tribunal Constitucional. Marianella Ledesma.

Estado

Julio Velarde dijo que propuesta de reducir sueldos a altos funcionarios durante la emergencia por la COVID-19 es populista

El presidente del directorio del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, calificó como un gesto populista la propuesta de la presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, de reducir los sueldos de los altos funcionarios de Estado durante la emergencia por el nuevo coronavirus.

"Gestos populistas pueden haber siempre [...] realmente qué soluciona, mas que decir que tengo una idea brillante que aplaude la población", dijo Velarde a RPP Noticias. 

El jefe del BCR dijo que una medida de este tipo le parece "una tontería" porque se trata de mantener los sueldos en medio de la emergencia por el nuevo coronavirus. "O quieren que la demanda se hunda porque se reduzcan la mitad de los sueldos públicos [...], no tiene sentido", dijo. 

En la víspera, Ledesma propuso la reducción de sueldos de todos los altos funcionarios como una medida "temporal y extraordinaria" y como acto solidario ante el golpe económico por la epidemia de la COVID-19.

Según explicó, medidas de este tipo pueden ser establecidas mediante decreto de urgencia al tratarse de una situación extraordinaria la que se vive por la pandemia y ser el Perú un Estado social

Este jueves, tras escuchar las declaraciones de Velarde, Ledesma argumenó que su propuesta tiene respaldo constitucional, pues el presidente de la República tiene facultades para decidir medidas extraordinarias en un momento de crisis.  

 Además, dijo que los altos funcionarios no pueden ser indolentes ante la situación que vive el país. "Yo me pongo en el papel y en los zapatos de la mayor parte de ciudadanos que están en condiciones de vulnerabilidad”, dijo.

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA