Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Presidente del BCR califica de gesto populista propuesta de reducción de sueldos a altos funcionarios

| Fuente:

El presidente del directorio del BCR, Julio Velarde, criticó la propuesta de la presidenta del Tribunal Constitucional. Marianella Ledesma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:30

El presidente del directorio del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, calificó como un gesto populista la propuesta de la presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, de reducir los sueldos de los altos funcionarios de Estado durante la emergencia por el nuevo coronavirus.

"Gestos populistas pueden haber siempre [...] realmente qué soluciona, mas que decir que tengo una idea brillante que aplaude la población", dijo Velarde a RPP Noticias. 

El jefe del BCR dijo que una medida de este tipo le parece "una tontería" porque se trata de mantener los sueldos en medio de la emergencia por el nuevo coronavirus. "O quieren que la demanda se hunda porque se reduzcan la mitad de los sueldos públicos [...], no tiene sentido", dijo. 

En la víspera, Ledesma propuso la reducción de sueldos de todos los altos funcionarios como una medida "temporal y extraordinaria" y como acto solidario ante el golpe económico por la epidemia de la COVID-19.

Según explicó, medidas de este tipo pueden ser establecidas mediante decreto de urgencia al tratarse de una situación extraordinaria la que se vive por la pandemia y ser el Perú un Estado social

Este jueves, tras escuchar las declaraciones de Velarde, Ledesma argumenó que su propuesta tiene respaldo constitucional, pues el presidente de la República tiene facultades para decidir medidas extraordinarias en un momento de crisis.  

 Además, dijo que los altos funcionarios no pueden ser indolentes ante la situación que vive el país. "Yo me pongo en el papel y en los zapatos de la mayor parte de ciudadanos que están en condiciones de vulnerabilidad”, dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA