Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Luis Castañeda: “No cederemos a las presiones de transportistas”

| Fuente: RPP

El alcalde dijo que ya se sabe que Orión cambió de razón social para evadir la autoridad, pero aun así esto no impedirá que sus buses sean retirados del citado corredor.

La Municipalidad de Lima no cederá a las presiones de los transportistas de Orión y de otras empresas del Callao y seguirá adelante con el retiro de buses del corredor Javier Prado como parte del ordenamiento de ese eje vial, aseguró hoy el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.

Durante la inspección de trabajos de mantenimiento y recuperación de espacios públicos en la autopista Ramiro Prialé, Castañeda dijo que ya se sabe que Orión cambió de razón social para evadir la autoridad, pero aun así esto no impedirá que sus buses sean retirados del citado corredor.

"Ellos recibieron autorización del Callao, no de Lima. Por ello no vamos a dejar que se nos disfracen, no tenemos compromiso con nadie y vamos a ser firmes con el ordenamiento vial porque el único beneficiado será el ciudadano", indicó.

Al referirse al paro de transportistas chalacos del último miércoles, Castañeda refirió que éstos deben comprender que las vías no son patrimonio de nadie y que medidas de presión que no se apoyan en la razón, como una paralización, no lograrán que la autoridad municipal dé marcha atrás.

Dijo que como Lima y Callao tienen continuidad urbana, el ejercicio del poder debe estar a cargo de la autoridad municipal que tiene una mayor población, en este caso Lima.

"Pero independientemente de esos aspectos limítrofes, los dos tenemos un gran objetivo común que es servir al ciudadano. Ninguno de los municipios debemos someternos a alguna presión de los transportistas", añadió.

Precisamente mañana, sábado 24, la Municipalidad de Lima comenzará a retirar del corredor vial Javier Prado las primeras rutas de transporte que se interconectan con el Callao y que fueron autorizadas por la autoridad chalaca, entre las que figuran buses de la empresa Orión, como parte del ordenamiento del transporte en ese eje vial.

Durante su visita a la carretera central, el alcalde también anunció la ejecución de lo que será la nueva vía de 19 kilómetros que se anexará a la actual ruta y con lo cual se unirá al centro de la ciudad con Chosica.

Este plan integral beneficiará a los pobladores y usuarios de los distritos San Juan de Lurigancho, El Agustino, San Anita, Ate, Chaclacayo y Lurigancho (Huachipa-Chosica) que circulan diariamente usando esta ruta como vía alterna a la ya colapsada Carretera Central.

Andina

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA