Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Migraciones eliminó 130 requisitos innecesarios en trámites

Uno de los cambios es la eliminación de las cartas de garantía económica y declaraciones juradas.
Uno de los cambios es la eliminación de las cartas de garantía económica y declaraciones juradas. | Fuente: Andina

Se habían convertido en un vía crucis para los usuarios nacionales y extranjeros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Migraciones eliminó de su Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) más de 130 requisitos que solo generaban trabas burocráticas y hacían engorrosos los trámites que realizan los ciudadanos nacionales y, sobre todo, extranjeros residentes en el Perú.

Uno de los cambios más importantes es la eliminación de las nefastas cartas de garantía económica y declaraciones juradas que debía firmar un familiar peruano para que el ciudadano extranjero pudiera prorrogar su residencia, cambiar su calidad migratoria o solicitar una visa.

Estas cartas de garantía se habían convertido en un instrumento de chantaje a mujeres extranjeras por parte de sus cónyuges peruanos, quienes se negaban a firmarlas si ellas les entablaban una demanda por alimentos o los denunciaban por violencia familiar. Al no contar con la carta, estas mujeres perdían la residencia y eran expulsadas del país.

Las modificaciones al TUPA también incluyen la eliminación de uno de los requisitos más absurdos que era la obligación de presentar anualmente una partida de matrimonio o nacimiento original para que un extranjero que ya era residente pudiera prorrogar su permanencia en el Perú.

Esto quería decir que si un extranjero residente quería prorrogar la residencia de su menor hijo, debía presentar todos los años una partida de nacimiento nueva y original expedida en su país de origen, con las dificultades que eso conlleva, pese a que Migraciones ya contaba con dicha información en el expediente.

Del mismo modo, gracias a las modificaciones al TUPA, ahora tampoco les será exigida una partida original a los extranjeros que desean cambiar su calidad migratoria de turista a residente.

En vez de ello, deberán presentar, por primera y única vez, una copia de la partida certificada por el Consulado peruano y visada por la Cancillería.

Otro proceso que será más expeditivo será el de nacionalización de ciudadano extranjero por matrimonio con peruano, puesto que ya no será requerida la presencia del cónyuge a lo largo de todo el trámite, evitando de esta manera las complicaciones de horarios para el ciudadano nacional interesado en nacionalizar a su familiar.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA