Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Pulgar-Vidal: Las Bambas iniciará operaciones en primer trimestre de 2016

Las Bambas
Las Bambas | Fuente: ANDINA

Ratificó que los plazos previstos se mantienen, tras el acuerdo alcanzado días atrás por dirigentes y pobladores de esa región con representantes del Poder Ejecutivo.

El proyecto minero Las Bambas, en Apurímac, entrará en operaciones entre los meses de enero y marzo del año 2016, señaló este miércoles el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, al recalcar que el cronograma establecido originalmente no ha sido alterado.

Ratificó, en ese sentido, que los plazos previstos se mantienen, tras el acuerdo alcanzado días atrás por dirigentes y pobladores de esa región con representantes del Poder Ejecutivo, en la mesa de diálogo que se instaló en la zona y que puso fin al conflicto social en torno al tema.

El titular del Ambiente destacó que un aspecto importante de este acuerdo es la realización de los talleres informativos sobre el proyecto minero, los cuales se viene llevando a cabo en diferentes provincias, a pedido de las autoridades apurimeñas.

Dichos talleres, añadió, permiten describir mejor las características del proyecto Las Bambas, así como las modificaciones efectuadas al mismo y sus posibles efectos, además de las medidas para mitigarlos.

Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal,
Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, | Fuente: ANDINA

Incluso, indicó que la presentación que este miércoles tendrá ante el Pleno del Congreso, junto a los ministros del Interior, José Luis Pérez Guadalupe; y de Energía y Minas, Rosa Ortiz, será una buena oportunidad para dar a conocer y ampliar los detalles del proyecto minero.

“Justamente, describir de qué se trata este proyecto, cuáles son estas modificaciones, y cómo la autoridad está determinando y controlando los impactos”, comentó Pulgar-Vidal, en diálogo con TV Perú, durante su visita a la Feria Sinergia 2015, inaugurada en la víspera por su sector.

Esta tercera edición de Sinergia, en la explanada del Ministerio del Ambiente, en San Isidro, agrupa 116 proyectos ambientales en cuatro categorías temáticas: calidad ambiental, diversidad biológica, cambio climático, y gobernanza ambiental.

La feria, que busca propiciar mejores condiciones para vivir en un ambiente limpio en el país, se realizará hasta el jueves 15 de octubre, en el horario de 09:00 a 18:00 horas.

El recorrido por la feria dura aproximadamente dos horas e incluye conocer estos 116 proyectos reunidos a través de múltiples estaciones, además de participar en los foros temáticos.

Un grupo de guías se encargará de acompañar a los visitantes.

Como en años anteriores, para el ingreso es necesario presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y dos botellas plásticas para reciclaje.

ANDINA

TE PUEDE INTERESAR:

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA