Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Uno de cada tres peruanos no tienen acceso a agua potable

Casi dos millones de peruanos que viven en zonas urbanas no acceden a la red pública de agua.
Casi dos millones de peruanos que viven en zonas urbanas no acceden a la red pública de agua.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la cifra de peruanos que carecen de este servicio básico en el sector rural es 61%. En áreas urbanas, el porcentaje se reduce a 9%, y las brechas económicas para obtener agua potable afectan más a las familias de menores recursos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según la OMS, una persona necesita 100 litros de agua al día como mínimo para cubrir su consumo e higiene. El mismo organismo internacional señala que el acceso a agua saneada evita enfermedades como el paludismo, cólera, hepatitis o disentería. Se calcula que 502 000 personas mueren al año por diarrea, enfermedad que se puede prevenir con el acceso al agua potable.

En Perú, además de que diez millones de personas no cuentan con acceso a este elemento, la calidad del agua es cuestionada por los peruanos. Según una encuesta del instituto Integración, un 62% el sector socioeconómico E cree que la calidad del agua que reciben no es aceptable. Esta cifra varía en los otros sectores, pero son los peruanos de menores recursos los que creen que reciben agua de menor calidad.

Según la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), en las periferias de Lima, para cubrir 100 litros de agua al día, las personas podrían llegar a pagar hasta 45 soles mensuales por persona. Es decir, 180 soles mensuales por una familia de cuatro integrantes, 19% de una remuneración mínima vital.

A raíz de esto, la ONG internacional United Way, en asociación con la empresa P&G, han creado el programa Agua Limpia para los Niños. Ellos han creado un mecanismo para purificar el agua en lugares donde no siempre es potable para volverla apta para el consumo humano.Este año, se distribuirán 181 mil sobres purificadores. Un sobre puede limpiar diez litros de agua en treinta minutos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA