Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Visa Schengen: desde el martes 23 se podrá sacar pasaporte biométrico

José Pérez confirmó que desde el viernes 26 los peruanos podrán iniciar los trámites.
José Pérez confirmó que desde el viernes 26 los peruanos podrán iniciar los trámites. | Fuente: Andina

Los ciudadanos que deseen tramitar este documento deberán pagar en el Banco de la Nación el importe de S/98.36.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir del martes 23 de febrero los peruanos podrán iniciar los trámites para obtener el nuevo pasaporte biométrico con un sencillo trámite y sin hacer colas, informó el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe.

Indicó que ese día los ciudadanos podrán ir al Banco de la Nación, pagar los S/ 98.36 que es la tasa fijada por el Ministerio del Interior por derecho de trámite, y con el número del recibo, inscribirse en la página web de la Superintendencia Nacional de Migraciones para fijar la fecha y la hora en que desea ir a recoger su nuevo pasaporte.

"No hay que hacer cola, uno se inscribe el día y la hora que desee ir a tramitarlo", afirmó, tras indicar que en un primer momento se entregarán 250 pasaportes diarios y luego 350 al día.

Posteriormente se entregarán 40 000 mensuales, más de 1 000 diarios, hasta completar el millón 200,000 pasaportes, que es el compromiso de Migraciones.

Los requisitos para la expedición de este documento son recibo de pago al Banco de la Nación del monto mencionado, así como la exhibición del DNI del beneficiario, en buen estado y sin restricciones de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) o del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

En el caso de menores de edad, adicionalmente se presentará el DNI del padre o madre. En el caso de padres extranjeros, se deberá traer el pasaporte o carné de extranjería.

Cabe señalar que a partir del jueves se emitirá el documento.


Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA