Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Comisión de Constitución manda al archivo proyecto de adelanto de elecciones al 2023 presentado por el Ejecutivo

Adelanto de elecciones: comisión de Constitución rechaza propuesta del gobierno y lo envía al archivo | Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP Noticias

El ministro de Justicia, José Tello, sustentó el adelanto de elecciones, pero la propuesta del Ejecutivo solo tuvo 11 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención. No se alcanzaron los 14 votos necesarios para que el tema sea tratado. 

La Comisión de Constitución mandó al archivo este viernes el proyecto de adelanto de elecciones al 2023 presentado por la presidenta Dina Boluarte. La propuesta del Ejecutivo solo tuvo 11 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención. No se alcanzaron los 14 votos necesarios para que el tema tuviera la aprobación necesaria.

El rechazo de los congresistas fue apelando al artículo 78 del reglamento donde se señala que no puede presentarte la misma propuesta de idéntica materia hasta el siguiente periodo anual de sesiones. De esta manera se convierte en el cuarto proyecto de adelanto de elecciones rechazado por el Parlamento en la última semana.

"No se alcanzaron los 14 votos necesarios para que el tema sea tratado", manifestó Nano Guerra García tras la votación en la comisión de Constitución. De esta manera el proceso continúa en foja cero. 

Se mostraba optimista

Horas antes, el ministro de Justicia, José Tello, aseguró que en su presentación tras su sustentación en la comisión de Constitución del Congreso que los parlamentarios pudieron escuchar y atender los alcances del proyecto de ley para concretar el adelanto de elecciones. 

"Nosotros sentimos que nuestros argumentos fueron escuchados y atendidos. Se han formulado preguntas de diferentes sectores lo cual es importante. Sectores opuestos políticamente y han preguntado al Ejecutivo sobre su posición también han participado los organismos electorales. Me parece importante que estos espacios de diálogo se den con miras justamente a un debate que de la celeridad del caso al tema del adelanto de elecciones", manifestó en declaraciones a la prensa.

José Tello reconoció que los plazos para concretar este adelanto de elecciones son muy cortos, pero afimaba que incluso en el mismo pleno del Congreso se podrían hacer algunos cambios del dictamen que salga de la comisión de Constitución.

"Los plazos pueden ser ajustados durante incluso la elaboración de la propuesta final que se conoce como la autógrafa. Es decir, un dictamen que sale en la comisión de Constitución puede ser tratado en el Pleno y cambiado allí. Respecto a los plazos hubo pronunciamiento de los órganos técnicos y especializados que se debe tomar en cuenta porque las decisiones que se pueden tomar en torno a una norma que sale del Congreso son políticas", explicó.

La fecha que el Ejecutivo planteaba para la realización de los comicios generales sería la del domingo 8 de octubre. Para ello, el mandato presidencial y del Congreso debe concluir este año.

Precisó que la gestión presidencial actual terminaría el 31 de diciembre, mientras que las funciones de los parlamentarios culminarán el 29 de diciembre. En el caso de los representantes del Parlamento Andino, se ha considerado no alterar el periodo para el cual fueron electos, manteniendo su permanencia hasta el 31 de diciembre del 2026.

Boluarte no renunciará

José Tello reiteró en su conferencia de prensa que no se ha planteado una renuncia de la presidenta Dina Boluarte pese a las discrepancias que existen en el Congreso para llegar a un acuerdo.

"La presidenta ha sido bastante clara en que no renunciará. En diciembre formularon muchos colegas periodistas esa misma pregunta.Particularmente consideró que el Congreso debe llegar a su punto de entendimiento para llegar a un consenso en torno a eso", puntualizó.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA