El jefe del Gabinete Ministerial indicó también que el hermano de Nadine Heredia no tiene ningún vínculo con el Ejecutivo, como sí lo tiene la ex primera dama Nadine Heredia, hoy asilada en Brasil.
Gustavo Adrianzén, jefe del Gabinete Ministerial, se pronunció este miércoles sobre el paradero de Ilan Heredia, hermano de Nadine Heredia, para quien el Poder Judicial dispuso en vísperas orden de ubicación y captura a nivel internacional tras condenarlo a 12 años de prisión por lavado de activos.
En conferencia de prensa tras una nueva sesión del Consejo de Ministros, Adrianzén sostuvo que desde el Ejecutivo no han tenido ninguna noticia del hermano de la ex primera dama y que ni Brasil ni ningún otro país les han informado de que se le haya concedido asilo.
“En el caso del señor Heredia nosotros como Ejecutivo no tenemos ninguna noticia y tampoco hemos recibido de Brasil ni de ningún país ninguna información de que se le haya concedido asilo y demás”, señaló.
Adrianzén también aclaró que Ilan Heredia no tiene ningún tipo de relación con el Ejecutivo, a diferencia de su hermana, por su condición de ex primera dama durante el Gobierno de Ollanta Humala.
“Quiero advertir que él no guarda con el Ejecutivo ningún tipo de relación, a diferencia de la señora Heredia, que en su condición de primera dama podría haber tenido alguna aproximación o vinculación. No es el caso del señor Heredia”, sostuvo.
Orden de captura internacional
El Poder Judicial ordenó el último miércoles la ubicación y captura a nivel internacional de Ilan Heredia Alarcón. Dicha medida fue dispuesta por la jueza Nayko Coronado tras la lectura íntegra de la sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia como coautores del delito de lavado de activos agravado.
Ello luego de que la representante del Ministerio Público indicara que el hermano de la ex primera dama se encuentra en Brasil.
“Se ha tenido conocimiento de que el señor Ilan Heredia Alarcón no se encuentra en territorio peruano, sino que por el contrario se encuentra en territorio brasileño y como las órdenes de captura son a nivel nacional, el pedido que está realizando el Ministerio Público es que se extienda y que se haga a nivel internacional”, indicó la integrante del Equipo Especial de la Fiscalía para el caso Lava Jato.
Video recomendado
Comparte esta noticia