Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Alberto Otárola anuncia que fue diagnosticado con COVID-19

Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros.
Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros. | Fuente: PCM

El presidente del Consejo de Ministros informó que personal médico le confirmó el diagnóstico de la enfermedad. Indicó que se encuentra estable y realizará sus labores de forma remota. 

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció la mañana de este martes que ha sido diagnosticado con COVID-19 y que por ello realizará las actividades de su cargo de manera remota.   

A través de su cuenta en Twitter, el titular de la PCM dijo que tras ser diagnosticado por personal de salud su situación es estable y que continuará "trabajando por el país" de forma no presencial

Otárola aprovechó la ocasión para invocar a la ciudadanía "a completar sus dosis de vacunas que brinda el Minsa gratuitamente".

A inicios de abril, el ministro del Interior, Vicente Romero, también contrajo la COVID-19. En un escueto comunicado del Mininter, se indicó que el diagnóstico se dio "luego del examen que se realiza periódicamente debido al trabajo que desarrolla". 

En aquella oportunidad, también se comunicó que Romero realizaría las labores de su cargo "de forma remota”.

Además, destacaron que debido a que el ministro contaba con todas sus vacunas se encontraba estable "cumpliendo los protocolos sanitarios, así como las indicaciones médicas".

60 puntos de vacunación contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa) tiene habilitados más de 60 puntos de vacunación en diferentes distritos de Lima Metropolitana y Callao para que la población pueda recibir la vacuna contra la COVID-19 y contra la influenza.

El Minsa recuerda que las personas entre los 18 y 59 años, que tengan la cuarta dosis contra la COVID-19, ya pueden recibir la vacuna bivalente, siempre y cuando hayan pasado 2 meses desde la última vacuna.

En el caso de los adultos mayores de 60 años y personas con factor de riesgo deben tener la tercera dosis como mínimo para recibir la vacuna bivalente, siempre y cuando hayan pasado 2 meses desde la última vacuna.

En el caso de las gestantes, podrán recibirla luego de las 12 semanas de gestación, siempre y cuando hayan pasado 2 meses desde la cuarta dosis.

Los pacientes con cáncer pueden ser inmunizados con la vacuna bivalente luego de 3 meses de la cuarta dosis y solo si han terminado su tratamiento oncológico, previa recomendación de su médico.

¿Dónde me puedo vacunar?

En Lima y Callao estarán habilitados más de 60 puntos de atención, donde la población podrá vacunarse, así como realizarse pruebas de descarte de COVID-19.

Aquí puedes buscar el punto más cercano a tu domicilio:

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA