Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Alfonso Chávarry: Mininter no ha recibido hasta el momento solicitud para marcha en contra de Héctor Valer

Ministro se refirió a la declaratoria del estado de emergencia | Fuente: Foto: Mininter / Video: RPP Noticias

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry informó que, de momento, las marchas convocadas en protesta contra el presidente del Consejo de Ministro, Héctor Valer, no han realizado la solicitud respectiva para que cuenten con la compañía de la Policía.

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry, aseguró que "todo ciudadano tiene la libertad" de poder realizar marchas, "siempre y cuando tengan las autorizaciones" para que cuenten con la compañía de la Policía. Con respecto a las marchas convocadas contra el presidente del Consejo de Ministro, Héctor Valer, precisó que, hasta el momento, no han recibido una solicitud.

"No tenemos ninguna autorización hasta el momento, mas bien a todas las personas que quieran hacer sus marchas, solicitarles que soliciten el permiso respectivo. Siempre la Policía ha trabajado en forma coordinada el acompañamiento a todas las marchas para darles seguridad", indicó.

En declaraciones a la prensa, el ministro explicó que durante el estado de emergencia en Lima y Callao participarán la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y los gobiernos locales, así como también contarán con el apoyo de las juntas vecinales. En ese marco, el ministro hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar al trabajo articulado que se realiza desde las comisarías.

"Nuestros comisarios liderarán todos los operativos y todas las coordinaciones con todos los gobiernos locales a nivel nacional, pero hoy nos llama un decreto de urgencia, de emergencia, que ha dispuesto el gobierno porque tenemos la alta incidencia delictiva en zonas focalizadas y ahí vamos a llevar a nuestra policía con el apoyo de nuestra Fuerza Armada", indicó.

Agregó que para esto también se ha dispuesto que los comisarios "utilicen todas las fuerzas" con los gobiernos locales. Según precisó, se tiene previsto realizar planes de operaciones conjuntos con todas las autoridades y todas las fuerzas que se tienen a disposición para lograr "un trabajo articulado", el cual será asumido por todas las unidades policiales.

"Los resultados los van a tener a la vista, estamos en todo el planeamiento, en forma conjunta con nuestro Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, pero desde hoy vamos a salir a la zona. Las respuestas y los resultados los tendremos en los próximos días", resaltó.

Colectivos exigen renuncia de Héctor Valer

Colectivos y grupos de ciudadanos convocan a una movilización para este sábado en contra de la designación del presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer, quien registra una serie de denuncias incluida una por agresión física a su hija.

A través de redes sociales, se convoca a una manifestación para el sábado 5 de febrero desde las 3 de la tarde en la plaza San Martín por los cuestionamientos que afrontan algunos de los ministros que integran el nuevo Gabinete.

El objetivo de esta movilización sería llegar al Congreso de la República y luego a Palacio de Gobierno para exigir la remoción de Héctor Valer y los otros ministros cuestionados que ocupan las carteras de Defensa, Interior, Mujer, Cultura, Transportes y Comunicaciones, Ambiente y Educación.

También se ha realizado un llamado a movilizarse en contra de la ley aprobada en primera votación en el Congreso, que busca modificar el Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.

Esta protesta también tendría lugar el sábado y los colectivos que la convocan coordinarán la ruta que seguirá la movilización este jueves desde las 9 de la noche.

NUESTROS PODCAST

¿Cómo ha sido la pandemia en el 2021? - Espacio Vital

La aparición de nuevas variantes y el inicio de la vacunación a nivel mundial marcaron el 2021. ¿Cuánto ha cambiado y qué hemos aprendido? Nos comenta el Dr. Elmer Huerta.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA